Pezeskhian llega al poder tras unos comicios marcados por la extraordinaria del Consejo de los Guardianes. Organismo representante del estamento clerical y del líder supremo del país, el ayatolá Alí Jamenei, que seleccionó cuidadosamente a los candidatos a las presidenciales para asegurarse de que no participaran aspirantes de tendencia antisistema.
El cirujano cardíaco de 69 años se impuso en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales con un 53,6% de los votos frente al ultraconservador Saeed Jalili con un 44,3%, en unas elecciones que tuvieron una participación del 49,9% con 30.573.931 papeletas, informó la Comisión Electoral iraní.
En su triunfo, Pezeshkian ofreció un mensaje de conciliación nacional: "Daremos la mano de amistad a todos. Todos son de este país. Debemos utilizar a todos por el progreso del país. Son nuestros hermanos", señaló.
También destacó que, en medio de su campaña electoral, uno de sus principales objetivos fue convencer a la población de su ánimo renovador y apaciguador.
El presidente electo de Irán era un político poco conocido al comienzo de las elecciones. Pero fue ganando popularidad con un mensaje de moderación, acercamiento a Occidente y críticas al velo.
"Yo no tenía ni partido ni respaldo. Esta gente ha venido con amor y ayudó y yo les agradezco", añadió acerca de sus seguidores.
El reformista no hizo referencia a las políticas internacionales en sus primeras declaraciones en televisión abierta, después de prometer un acercamiento a Occidente y tratar de revivir el moribundo pacto nuclear de 2015 durante la campaña electoral.
Leer también

Cónclave en el Vaticano: Libros y películas para entender el rito católico para...
Miércoles 30 de abril de 2025

Hizo estudio propio: China apunta a EEUU como causante de epidemia de covid-19
Miércoles 30 de abril de 2025

Apagón en Europa: Reponen en 100% el servicio eléctrico en España y se descartó...
Martes 29 de abril de 2025