Durante la mañana de este miércoles, el dólar abrió en $959, el valor más alto desde que se tiene registro, pero a las once de la mañana logró un máximo histórico, al llegar a los mil pesos. En tres horas acumuló un alza cercana a los 33 pesos.
La situación marca una seguidilla de aumentos en la última semana. Entre las razones del alza, está el contexto marcado por la inflación económica que afecta a nivel mundial, la guerra entre Rusia y Ucrania, y las consecuencias de la pandemia del Covid-19.
Por otro lado, la caída del precio del cobre no ayuda, ya que la principal exportación del país cerró con una caída de 3,61% en su valor diario de US$ 3,4135 la libra, su menor nivel desde el 27 de noviembre del 2020.
Te puede interesar

Arancel del 50% a importaciones de cobre: ¿Cuánto puede impactar a Chile el...
Martes 8 de julio de 2025

Sorpresivo IPC de -0,4% en junio: Carne, tomates y limones las principales bajas
Martes 8 de julio de 2025

Cuentas nacionales: Tanto el ingreso de hogares como las deudas subieron en 2025
Lunes 7 de julio de 2025