Durante su participación en el cierre de la Séptima Conferencia de la Asociación de Magistradas Electorales de las Américas (AMEA), la expresidenta Michelle Bachelet advirtió que los avances en igualdad de género “siguen siendo sumamente frágiles” y llamó a incorporar a más mujeres con perspectiva de género en todos los espacios de poder.
El evento se realizó en el Castillo de Chapultepec de la Ciudad de México, a la par del arranque de la Conferencia Regional sobre la Mujer en América Latina y el Caribe.
En su intervención, la exmandataria sostuvo que existen más mujeres en parlamentos y gabinetes, pero subrayó que la mitad del planeta “sigue siendo calificada de minoría”, así como que hay retrocesos en foros internacionales.
“Estos logros siguen siendo sumamente frágiles, persisten barreras estructurales, la violencia política de género ha evolucionado lamentablemente, especialmente en el ámbito digital y en muchos lugares enfrentamos retrocesos alarmantes”, advirtió la también exalta comisionada de la ONU para los DD.HH.
Según datos citados por Bachelet, solo en seis países las mujeres ocupan la mitad de los escaños parlamentarios; únicamente nueve países han alcanzado la paridad en gabinetes; el 87 % de las ministras está en carteras de género o igualdad y menos del 15 % lidera áreas como agricultura, energía, defensa o transporte.
La exjefa de Estado recordó su trayectoria para ilustrar la persistencia de techos de cristal: “en Chile no había habido nunca una mujer ministra de salud” y “yo fui la quinta ministra de defensa en la historia” de Chile.
Bachelet agregó que se necesitan “más mujeres en todos los espacios de poder”, porque no se puede “construir democracias inclusivas y resilientes” al excluir a la mitad de la población y pidió no conformarse con sumar mujeres sin enfoque feminista.
“No basta con incluir mujeres, porque hay mujeres que no tienen perspectiva de género (...) Entonces, sí, queremos más mujeres, pero tenemos que educarlas con perspectiva de género”, planteó Bachelet, al llamar a iniciar esa formación desde la infancia y en las familias.
La exmandataria también insistió en transversalizar el enfoque de género en todas las políticas y no cargar esa tarea a ministerios pequeños.
“El tema era transversal (...) hay que buscar cómo lo transversalizas (en) las políticas públicas para asegurar que en todas (...) haya perspectiva de género”, añadió la líder socialista.
La participación plena de las mujeres, sostuvo Bachelet, no solo responde a justicia e igualdad, sino que “mejora la calidad de la política, así como la toma de decisiones y fortalece nuestras democracias”.
Te puede interesar

La carta de despedida del periodista Anas Al Sharif, asesinado en Gaza: "Sepan...
Lunes 11 de agosto de 2025

Argentina lanza plan para potenciar el turismo con descuento aéreo para turistas...
Viernes 8 de agosto de 2025

OMS pidió acceso humanitario a Gaza ante el aumento de casos de malnutrición y...
Jueves 7 de agosto de 2025