Este lunes, el Centro de Estudios Acción Educar informó que 198.064 estudiantes perdieron más de la mitad de su año escolar durante 2023, la mayoría de enseñanza básica.
De hecho, y según información publicada por El Mercurio, al comparar los años 2022 y 2023, la asistencia promedio de los estudiantes tuvo una mejora durante los primeros meses, pero entre agosto y septiembre la cifra retrocedió nuevamente.
Sobre esta situación, el secretario ejecutivo del Plan de Reactivación del Ministerio de Educación, Joaquín Walker afirmó a radio Cooperativa que el programa para que los y las estudiantes vuelvan a las aulas “sigue siendo la prioridad para su cartera” y que para el ítem Revinculación y Asistencia, este año aumentará en un 30% el Fondo de Apoyo para la Educación Pública (FAEP) destinado la Reactivación para garantizar la continuidad educativa".
Por otro lado, Claudia Uribe, directora de la Oficina Regional de Unesco en Santiago, expresó que es importante “que los sistemas educativos sigan haciendo todos los esfuerzos que estén al alcance para recuperar e incluso superar las tasas de asistencia previas a la pandemia”.
Te puede interesar

Atención apoderados: Hasta el jueves hay plazo para postular al Sistema de...
Lunes 25 de agosto de 2025

Por nevadas en la zona central: Puente Alto y San José de Maipo decretaron...
Viernes 22 de agosto de 2025

Ministro de Educación por iniciativa FES: “Pasamos con nuestro proyecto...
Jueves 21 de agosto de 2025