Este jueves, tras la primera sesión del Consejo Asesor para la Reactivación Educativa, la subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia, se refirió a la estimación de que más de 3 mil estudiantes que se encontrarían sin matricula señalando que “ese no es un número que nosotros hayamos dado, tampoco es un número que podamos ratificar”.
“El único número que nosotros hemos compartido es que hay 1.700 estudiantes que están doble matriculados, están matriculados en dos establecimientos y que por lo tanto eso es parte del proceso que se hace en esto que se llama la etapa de regularización que es ir corriendo las listas matriculando a los niños en un establecimiento, por lo cual se libera la matricula en el otro”, añadió.
En esta línea, subrayó que “la cifra de 3.000 no es una cifra ni que nosotros hayamos entregado ni que nosotros hayamos ratificado. Lo que nosotros estamos haciendo es monitoreando dónde falta y, a la luz de eso, intencionado el trabajo de nuestras secretarías regionales ministeriales y de nuestro equipo, para generar mayores cupos”.
En cuanto a los lugares con mayores problemas respecto a esta situación, Arratia detalló que son comunas como Alto Hospicio, Antofagasta, Copiapó y Lampa. “No son las únicas, pero también tenemos comunas que el año pasado tenían problemas y que ahora ya no lo tienen. ¿Por qué? Porque se generaron nuevas matrículas”, precisó.
Te puede interesar

Atención apoderados: Hasta el jueves hay plazo para postular al Sistema de...
Lunes 25 de agosto de 2025

Por nevadas en la zona central: Puente Alto y San José de Maipo decretaron...
Viernes 22 de agosto de 2025

Ministro de Educación por iniciativa FES: “Pasamos con nuestro proyecto...
Jueves 21 de agosto de 2025