El pasado 27 de mayo, el Ministerio de Salud envió un documento a los establecimientos de la red pública para tratar y prevenir los casos de estreptococo (streprococcus pyogenes), conocida también como “bacteria asesina”, ya que en entre enero y mayo de 2024 se triplicaron los casos, algo no menor, ya que esto agrava las infecciones por influenza.
Además, en el caso de detectar casos, estos deben ser informados a la Seremi de Salud correspondiente y ese mismo procedimiento se debe aplicar a toda forma inusual e imprevista por infecciones de este agente. A su vez, se deben notificar los casos de fallecidos por posibles causas infecciosas trasmisibles no identificadas.
En caso de que exista un paciente con sospecha o con la confirmación de la presencia de dicha bacteria, deberá ser trasladado a una habitación individual, o quedar, por lo menos a un metro de distancia, de otra persona.
El personal de salud deberá lavarse las manos con frecuencia, usar mascarillas, equipos de protección personal, y en casos de sospecha de presencia de la infección, usar antiparras o escudos faciales, sin descartar la utilización de batas impermeables y guantes desechables.
Te puede interesar

Los hermanos riñones: El viral que habla de la hidratación y puso a todo el...
Lunes 13 de octubre de 2025

Mes del Adulto Mayor: Especialistas entregan los seis pilares para envejecer con...
Lunes 13 de octubre de 2025

Consultas al chat de prevención del suicidio “Quédate” suben 70% en septiembre
Viernes 10 de octubre de 2025