El Ministerio del Trabajo tuvo que salir a aclarar que los empleadores no pueden sumar el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) O el IFE Laboral como parte del sueldo, luego de que se filtrara en redes sociales ofertas laborales donde incluían el dinero de este beneficio como parte de la remuneración.
En un ejemplo que se pudo ver en las redes, una empresa citaba como "bono gobierno" el dinero del IFE y al lado sumaba el sueldo de la empresa como forma de pago. Es por esta razón que el Ministerio tuvo que salir a aclarar qeu y llamar a la "responsabilidad y la transparencia" a los empleadores.
A través de un comunicado, señalaron que "a raíz de un algunas gráficas de redes sociales de empresas que promocionan ofertas laborales que incluyen los subsidios al empleo (particularmente Nuevo Empleo e IFE Laboral) como parte del sueldo que la empresa le pagaría al trabajador, como Ministerio aclaramos que los subsidios son beneficios estatales".
Agregaron que son "no imponibles, que se entregan directamente a los trabajadores, por un tiempo determinado y sin intervención de los empleadores".
Además, indicaron que "estos beneficios no forman parten del salario, sueldo ni la remuneración mensual de los trabajadores ofrecidas por el empleador, por lo que no sufren -ni pueden sufrir- descuentos de ningún tipo".
Por último, afirmaron que "llamamos a las empresas a realizar sus ofertas de trabajo de forma responsable y transparente, para que los trabajadores tengan la claridad de las condiciones del trabajo que se ofrece".
Leer también

Desempleo en Chile: Tasa se mantuvo en 8,7% durante el primer trimestre de 2025
Martes 29 de abril de 2025

Milei sobre el papa Francisco: “Ha sido el argentino más importante de la...
Jueves 24 de abril de 2025

Con un descenso de $16,8: El dólar registró su mayor caída diaria en más de un...
Viernes 11 de abril de 2025