La ministra del deporte, Alexandra Benado, afirmó que postura nacional ante la postulación para la realización del Mundial de Fútbol 2030, junto a Argentina, Uruguay y Paraguay, será “austera y sustentable y (que) va a cumplir las exigencias de la FIFA”.
Benado aseveró que la postulación conjunta “tiene un componente histórico importante y único, que se vincula al cumplimiento en 2030 de los 100 años de la realización del primer Mundial de Fútbol, en Uruguay”.
En todo caso, y en conversación con El Mercurio, la secretaria de Estado señaló que, por ahora, el foco de su cartera está enfocado en “establecer una orgánica que permita avanzar en las siguientes tareas. En la organización de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos de Santiago 2023 una de las preocupaciones ha sido y será no quedar con elefantes blancos”, señaló.
Sobre la cita futbolística, Benado expresó que “de acuerdo a los antecedentes que tenemos hasta ahora, la presentación formal de la candidatura se estima que sea en marzo o abril de 2023″.
“A esa fecha, nuestros países deberán manifestar su intención oficial, a través de diversas autoridades, entre ellas, los Presidentes de la República y los Ministros de Deportes y Hacienda, con los respaldos respectivos. La definición de sedes y subsedes es posterior”, explicó.
Leer también

Mundial Sub-20: Comienzan trabajos de instalación de "pasto híbrido" en el...
Miércoles 23 de abril de 2025

ANFP exigirá Registro Nacional de Hinchas tras tragedia en duelo de Colo Colo
Domingo 13 de abril de 2025

Tras la tragedia en ocurrida en el Monumental: Ministro Pizarro aseguró la...
Viernes 11 de abril de 2025