El ministro de Justicia, Luis Cordero, se refirió al criterio que tendrá en cuenta el Gobierno para revocar las pensiones de gracia “solo en caso de vicio o error de otorgamiento”.
En conversación con Radio Pauta, el secretario de Estado detalló que se revisarán aquellas que estén dentro del plazo de los últimos 5 años.
Cordero indicó que en “el caso del Ministerio del Interior, desde el principio ha sido claro con que esta facultad se puede ejercer y por una razón simple: en el pasado, el Ministerio del Interior ha ejercido esta atribución”.
En esta línea, recalcó que se deben revisar los expedientes para analizar, quienes son aquellas personas que no debieron haber obtenido una pensión de gracia.
Sobre el criterio para revocar este beneficio, Cordero señaló que no se trata solo de las pensiones del estallido si no que se “van a revisar las 18 mil vigentes dentro del plazo que la autoridad pueda ejercer una atribución. Estamos hablando de los últimos 5 años”.
“Hay personas que pueden ser titulares de pensiones de gracia y haber cometido delitos posteriores. En el caso de las pensiones del estallido, por la manera en que está configurada la glosa presupuestaria, creo que lo correcto es tener ese criterio común porque definirlo para un caso, lo define para el resto”, detalló.
Asimismo, el titular de Justicia recalcó que el Gobierno va a “ejercer las atribuciones administrativas”.
Te puede interesar

Jeannette Jara anunció plan “Chile Siembra Futuro” para potenciar el agro
Jueves 28 de agosto de 2025

“Si me piteo a Piñera…”: Seremi de Energía de Aysén renunció por polémicos...
Miércoles 27 de agosto de 2025

Jeannette Jara llama a concentrarse en la campaña y toma distancia de dichos de...
Martes 26 de agosto de 2025