El ministro de Justicia, Luis Cordero, aseguró hoy que la Corte Suprema "nunca ha ordenado devolver dinero", sino que instruyó "devolver excedentes", con lo cual agregó otro capítulo más a la polémica de las isapres.
Cordero expuso hoy en la mañana en la comisión de Salud del Senado sobre la Ley Corta de Isapres y explicó las razones de la judicialización de los cobros de las isapres, tras las múltiples demandas de los usuarios.
El ministro aseguró que el fallo del máximo tribunal del país producto de un cúmulo de criterios que se viene arrastrando hace años. Además, dijo que el proyecto de ley corta busca contener la judicialización que se ha ido desarrollando.
Requerido por las expectativas que tiene la ciudadanía por la devolución de los cobros en exceso, Cordero afirmó que "la Corte Suprema nunca ha ordenado devolver dinero" y que "se ha dicho que se devuelven excedentes y esas son cuentas separadas".
"Lo primero en materia de excedentes en prestaciones, si no se utiliza, es en dinero. Pero no es como que usted pueda ir a girar el dinero directamente de los excedentes", aseguró el ministro Cordero ante los senadores.
Leer también

“Es una apertura democrática”: Usach celebra la histórica asunción de consejeros...
Miércoles 30 de abril de 2025

Será desde mayo: Cabify operará como transporte oficial en el aeropuerto de...
Miércoles 30 de abril de 2025

Corte de Santiago rechazó recurso de Monsalve: Sigue en prisión preventiva
Miércoles 30 de abril de 2025