El ministro secretario general de la Presidencia, Giorgio Jackson, descartó que vaya a renunciar tras sus polémicas declaraciones que molestaron a representantes tanto de la coalición de gobierno como de la oposición.
En el marco de una visita a Coquimbo, al secretario de Estado se le preguntó si pensaba dar un paso al costado, tras las críticas recibidas, a lo que respondió que “el Presidente nos ha manifestado todo el respaldo y vamos a seguir trabajando para llegar a los acuerdos que necesita Chile”.
En la noche del marte, el titular de la Segpres afirmó en un programa trasmitido a través de la plataforma Twitch que “nuestra escala de valores y principios en torno a la política no solo dista del gobierno anterior, sino que creo que frente a una generación que nos antecedió, que podía estar identificada con el mismo rango de espectro político, como la centro izquierda y la izquierda, yo creo que estamos abordando los temas con menos eufemismo y con más franqueza”.
“Tenemos infinitamente menos conflictos de interés que otros que trenzaban entre la política y el dinero. Son tantos años de administrar el poder que es muy fácil tener el mismo tiempo el poder político y un compromiso con un negocio que pueda estar por fuera. Este tipo de conflictos de interés, que en algunos casos extremos pueden derivar en corrupción derechamente y en otras formas más sofisticadas de corrupción, como el tráfico de influencias o como las puertas giratorias, (..) yo diría que, si llegamos a ver algo parecido en nuestra administración, esos se van a ir cagando (sic)”, agregó.
A pesar de las críticas que provocaron estas expresiones, el Presidente Gabriel Boric respaldó el rol del ministro en su gobierno: “El ministro Jackson cuenta con mi apoyo, el ministro cuenta con mi respaldo”.
“Acá no podemos quedarnos ni desde el Gobierno ni desde los parlamentarios u otras actorías políticas que son importantes en orgullos personales, quien mejor facilite el diálogo tiene que llevar adelante esto y lo que quiero transmitir es tranquilidad, certeza de que hay un camino institucional”, sostuvo el mandatario.
Leer también
Encuesta Cadem: 68% de los consultados cree que el Congreso debe aprobar la...
Lunes 20 de enero de 2025
Diputada Maite Orsini vuelve al Congreso tras más de dos meses de ausencia por...
Lunes 20 de enero de 2025
La UDI proclamó a Evelyn Matthei como la candidata presidencial del partido
Domingo 19 de enero de 2025