El costo de la vida ha ido en alza en Chile, algo que se vio reflejado en el IPC de abril, que llegó a 1,4% con subidas en los precios del aceite vegetal y el pan, entre otros.
Sobre este tema conversó el ministro de Hacienda, Mario Marcel, con 24 Horas, donde manifestó que la inflación debería comenzar a descender en el segundo semestre de este año. "Salvo que tengamos nuevas sorpresas negativas de afuera, ya en el segundo semestre podría empezar a bajar el ritmo de la inflación", indicó.
El secretario de Estado indicó que los productos más afectados por la inflación son "el pan, la harina y los aceites que es el producto que más aumentó de precio en el último IPC".
Agregó que otra de las razones de la inflación es "el impacto de la crisis en Ucrania, que ha aumentado los precios de algunos productos muy esenciales para los hogares en todo el mundo"
La autoridad comunicó durante la entrevista que "vamos a ver pronto propuesta para el gas licuado y la electricidad", las que ayudarán "a evitar esta reproducción que se produce de la inflación".
Por último, Marcel indicó que "en el caso del transporte colectivo las tarifas están actualmente congeladas, y eso ha sido posible porque el Gobierno ha comprometido más recursos para sostener esas tarifas. Lo mismo el tema de los combustibles".
Leer también

Desempleo en Chile: Tasa se mantuvo en 8,7% durante el primer trimestre de 2025
Martes 29 de abril de 2025

Milei sobre el papa Francisco: “Ha sido el argentino más importante de la...
Jueves 24 de abril de 2025

Con un descenso de $16,8: El dólar registró su mayor caída diaria en más de un...
Viernes 11 de abril de 2025