En la previa de la votación de la reforma previsional en la Cámara de Diputados, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, enfatizó que insistirán en la fórmula del 3 y 3 en el Senado, en caso que la indicación no sea aprobada.
En diálogo con T13 Radio, el secretario de Estado señaló que “en el paso al Senado, el Ejecutivo tendría que hacer indicaciones para definir la división o la distribución de la cotización de los empleadores. Tenemos que acordarnos que esto no es igual al 10% que cotizan los trabajadores, sino que es una cotización del empleador”.
Marcel aclaró que, de ser aprobado el proyecto en general, pero sin ese detalle del 3% para la cuenta individual y 3% para seguro social, el siguiente camino es llegar al Senado con una indicación para reponer el mecanismo.
El ministro de Hacienda indicó que, independiente de lo que suceda con la iniciativa, “la discusión no termina ahí, en la Cámara de Diputados. En la medida que se aprueba la idea legislar, el proceso legislativo sigue, y sigue en la segunda instancia, que es en este caso el Senado”, aclaró.
Mario Marcel también abordó en T13 Radio el proyecto de obligaciones tributarias, conocida como la norma anti evasión; el seguro de longevidad, que también se incluye en la reforma de las pensiones; y la ley corta de isapres.
Te puede interesar

Fiscalía revela más de 35 mil delitos durante el estallido social: lideran los...
Viernes 17 de octubre de 2025

Helicóptero FaCh que se había perdido fue encontrado con tres sobrevivientes y...
Viernes 17 de octubre de 2025

Contraloría realizará investigación por el error de cobro en las tarifas...
Jueves 16 de octubre de 2025