El ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, se refirió al recurso de reposición presentado por la Fundación Democracia Viva en el marco del denominado Caso Convenios.
Al respecto, Montes señaló que la "seremi subrogante de Antofagasta nos ha informado que la fundación ha presentado un recurso, cuestionando la exigencia de restituir los dineros que no se han usado en las obras".
En esta línea, el secretario de Estado manifestó que "no vamos a aceptar irregularidades, vamos a poner todas las condiciones que tengamos para asegurar que estos recursos se restituyan y se destinen para mejorar las condiciones de vida de los campamentos".
En concreto, la Fundación Democracia Viva solicitó al Ministerio de Vivienda posponer la devolución de los dineros que fueron adquiridos mediante los convenios suscritos entre la entidad y la Seremi de Vivienda de Antofagasta.
Mediante un comunicado, el ministerio señaló que con fecha 21 de julio de este año, la fundación "interpuso un recurso de reposición y, en subsidio, un recurso jerárquico".
En el escrito, Democracia Viva presentó su "disconformidad" con las observaciones planteadas respecto de la rendición de los convenios, "alegaciones serán evaluadas dentro del contexto de estos recursos", explicó el Minvu.
Son 391 millones de pesos, correspondientes al 92% de los recursos obtenidos en total, los que deberá devolver Democracia Viva, esto luego que, a mediados de julio, la Seremi de Vivienda de Antofagasta dictara una resolución para poner fin a los tres contratos suscritos con la entidad fundada por Daniel Andrade y otros militantes de Revolución Democrática.
La versión de Democracia Viva
En una declaración pública difundida anoche, la cuestionada fundación afirmó que "el Minvu ha dado a entender que no estamos disponibles a devolver el dinero, eso no es así".
"Estamos en proceso administrativo de determinación de cuál es el monto que debemos devolver. Para eso hemos ingresado un recurso para que se considere el presupuesto realmente ejecutado y rendido", añadió.
Además, Democracia Viva indicó que "una correcta revisión a nuestro parecer, de las rendiciones de nuestros trabajos a junio de este año, establece que el monto a devolver sería de $294.384.230", lo cual sería "concordante con las rendiciones efectuadas en orden y tiempo a Minvu".
Leer también

“Es una apertura democrática”: Usach celebra la histórica asunción de consejeros...
Miércoles 30 de abril de 2025

Será desde mayo: Cabify operará como transporte oficial en el aeropuerto de...
Miércoles 30 de abril de 2025

Corte de Santiago rechazó recurso de Monsalve: Sigue en prisión preventiva
Miércoles 30 de abril de 2025