Click acá para ir directamente al contenido

Actualidad

Crece hasta un 200% la demanda por "isapres" y seguros para mascotas

Los planes van desde los $6.500 mensuales y en algunos cubren las preexistencias caninas sin discriminación de raza, sexo ni edad.

  • Comparte
  • Disminuir tamaño de letra
  • Aumentar tamaño de letra
  • Diario Usach

  • Viernes 5 de septiembre de 2025 - 12:03

Según estudios, en Chile hay alrededor de 12,5 millones de perros y gatos con dueño, mientras que el Registro Nacional de Mascotas ya cuenta con más de 3 millones de inscritos, por lo que las "Isapres" (aunque por ley no pueden llamarse oficialmente así) o seguros para animales han surgido con fuerza.

Un reportaje de Emol detalla las distintas alternativas existentes en el mercado y una de ellas es Isapet, que se define como un "bienestar de mascotas". Sus planes de salud consideran diversas opciones en valor y porcentaje de reembolso.

El plan silver, por ejemplo, cuesta $6.500 al mes y cubre distintas prestaciones, con una cobertura de hasta el 40% del arancel. Mientras el plan platinum plus llega a los $23.000 en el mismo periodo y la devolución alcanza hasta el 70%.

"Cubrimos las preexistencias sin discriminación de raza sexo ni edad", dice María Olga Baeza, una de las fundadoras y gerenta general de Isapet. "Los reembolsos ambulatorios -añade- parten a los 45 días y los hospitalarios a los 90 días. Y para hacerlos efectivos solo basta con enviar a un email (con) las boletas con el detalle de los gastos" y los nombres del dueño y de la mascota.

Cacttus Chile es otra de las alternativas para asegurar mascotas. Según explica Agustín Escobar CEO y cofundador de la firma, sus pólizas, en casos de accidentes y enfermedades, cubren "el diagnóstico (imágenes y laboratorios), los procedimientos (cirugías, hospitalizaciones) y los medicamentos recetados".

"También tenemos un plan preventivo que te ayuda a cubrir vacunación, un examen preventivo anual, teleconsultas ilimitadas, postura de microchip, entre otras prestaciones", sostiene. Detalla, además, que en septiembre lanzarán nuevos planes, "sin deducible y con mayores topes anuales".

Las entidades financieras también se han inclinado por los seguros para las mascotas: Scotiabank, Mach y Falabella son algunas de las empresas que ofrecen estos servicios en su web.

BCI seguros también está en el negocio. Michel Delgado, gerente comercial, explica que han "desarrollado planes especialmente pensados para perros y gatos, con una cobertura integral que va desde consultas veterinarias, vacunas y atención por enfermedades o accidentes, hasta beneficios adicionales, como orientación veterinaria telefónica 24/7, responsabilidad civil frente a daños a terceros y, en casos complejos, servicios de eutanasia y cremación".

Pero los seguros para mascotas no siempre hay que contratarlos. Es que a veces están incluidos en los beneficios que entregan los empleadores. Se trata de una tendencia que va al alza.

Marcela Ávalos, subgerente de consultoría en beneficios de Mercer Marsh Beneficios, explica que "dentro de los programas de beneficios que desarrollamos para empresas, cada vez es más común incluir alternativas específicas para mascotas".

Detalla que "un ejemplo claro de esta tendencia es la creciente incorporación de seguros de mascotas en los programas flexibles. Las empresas se están dando cuenta de que las mascotas son consideradas parte de la familia, y cuando están enfermas, afectan directamente el bienestar y la productividad del empleado".

¿Cuánto ha subido la demanda de estos seguros en los últimos años? Baeza, de Isapet, dice que esta se ha elevado un 200% en los últimos dos años. En Cacttus, en tanto, indican hoy tienen 7 mil mascotas aseguradas, lo que implica un crecimiento de 150% en relación al año pasado.

Desde BCI Seguros, en tanto, Delgado apunta que "en 2024 la contratación de seguros para mascotas aumentó un 50% respecto de 2023". Con ello en cuenta, explica que "ya son más de 25 mil perros y gatos asegurados con nosotros, lo que refleja un cambio cultural donde las personas quieren estar preparadas ante cualquier eventualidad".

Por último, Marcela Ávalos, de Mercer Marsh Beneficios, dice que "hace tres años, en nuestros programas de beneficios flexibles prácticamente no se contemplaban opciones relacionadas con mascotas, y hoy son una de las alternativas más solicitadas por los colaboradores".

Te puede interesar