La ministra de Salud, Ximena Aguilera, anunció la exitosa conclusión de las negociaciones con el laboratorio MSD para incorporar Pembrolizumab (Keytruda®) al Programa de Drogas de Alto Costo (DAC), para el tratamiento del Cáncer de Mama Triple Negativo (CMTN), que afecta entre el 10-15% de las pacientes con cáncer de mama y se caracteriza por su agresividad y opciones terapéuticas limitadas.
De esta forma, se convierte en la primera inmunoterapia disponible para CMTN en la red pública, avanzando en equidad y acceso a tratamientos oncológicos de última generación en modalidad de riesgo compartido.
La jefa de la cartera sanitaria se reunió con la “Bancada Rosa”, compuesto por Diputadas de diferentes tendencias políticas con interés en materias de la mujer, encabezada por su presidenta, la parlamentaria Carla Morales, quienes trabajan en colaboración con el Observatorio del Cáncer, para dar a conocer esta importante noticia.
La incorporación de pembrolizumab representa un cambio paradigmático en el abordaje del Cáncer de Mama Triple Negativo (CMTN), ya que beneficiará a cerca de 650 mujeres anualmente en el sistema público, quienes accederán al tratamiento reduciendo la brecha de acceso entre sistemas público y privado.
El tratamiento para el cáncer de mama triple negativo es un enfoque multimodal que suele incluir quimioterapia, cirugía y radioterapia, adaptándose según la etapa y características del cáncer.
“Nosotros queríamos tener la reunión con la «Bancada Rosa» para darles a conocer que hemos logrado el acuerdo de riesgo compartido que nos comprometimos el año pasado durante la tramitación de presupuesto para el medicamento Pembrolizumab para el cáncer de mama triple negativo”, dijo la secretaria de Estado, quien agregó que va a tener cobertura plenamente el próximo año, pero también lo que queda del 2025.
“Estamos en los trámites jurídicos finales para firmar todos los papeles, pero ya tenemos un acuerdo y estamos muy contentos porque sabemos la necesidad, sabemos lo importante que es, sabemos que este cáncer afecta a mujeres jóvenes, y que, además, con este medicamento cambia totalmente la posibilidad de sobrevida de las mujeres afectadas por este cáncer”, comentó la autoridad.
Te puede interesar

Revelan que tres de cada cuatro chilenos juega videojuegos al menos una vez por...
Viernes 12 de septiembre de 2025

Dermatitis Atópica: La enfermedad crónica de la piel que puede aumentar sus...
Viernes 12 de septiembre de 2025

Desde empanadas de pino de soya hasta choripanes plant-based: La irrupción de...
Viernes 12 de septiembre de 2025