El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, aseguró que todas las víctimas de violaciones a los derechos humanos afectadas en el contexto del estallido social del 2019 recibirán pensión de gracia.
Los dichos de la autoridad fueron enunciados este domingo luego de que se supiera que ninguno de los perjudicados de la región del Biobío ha recibido reparación estatal.
Cabe recordar que en junio de este año, el ministerio del Interior informó que se ha asignado una pensión de gracia a 296 personas.
No obstante, en ese registro no aparece ninguna de las 24 víctimas de la octava región, a pesar de que el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) ya las calificó.
Al respecto, Monsalve reafirmó que cumplirán con la ayuda económica para todos los afectados, considerando que estas pensiones provienen de su cartera, el ministerio del Interior.
"A todos, independiente del lugar de Chile donde eso haya ocurrido, a todos quienes vieron vulnerados sus DD.HH, y que concurrieron al INDH y que esta institución los ha calificado así, por supuesto que vamos a concurrir a cumplir con lo que la ley de presupuesto dice, que es entregar una pensión de gracia", aseveró.
El proceso para concretar esta reparación debe pasar primeramente por una denuncia, como explicó el subsecretario, en el INDH. Posteriormente, el ministerio del Interior analizará la información, y de ser certera, se concretará en una pensión de entre $250 mil y $500 mil.
Te puede interesar

Ojo automovilistas: Puente Lo Saldes tendrá cierres diurnos y nocturnos por...
Lunes 14 de julio de 2025

Ministerio de Salud defiende funcionamiento de Línea de Prevención del Suicidio...
Lunes 14 de julio de 2025

Chuquicamata alcanza 40% de presencia femenina y 67% de jefaturas es de mujeres
Lunes 14 de julio de 2025