Cientos de mujeres se reunieron para realizar un "pañuelazo" en el Paseo Bulnes, frente al Palacio de La Moneda, a propósito del Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro.
La manifestación convocada por organizaciones feministas tuvo como motivo defender la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, más conocida como ley de aborto en tres causales, que lo permite sólo en caso de violación, inviabilidad fetal y riesgo de vida de la madre.
La consigna tomó fuerza en vista de la aprobación en el Consejo Constitucional de la norma que "protege la vida de quien está por nacer". Si bien la Carta Fundamental actual consigna algo similar, el cambio de la palabra "que" por "quien" podría poner en riesgo la actual ley, según han advertido expertos y también la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana.
Fue el 14 de septiembre de 2017, bajo el gobierno de Michelle Bachelet, cuando se promulgó la ley de aborto en tres causales, misma que fue publicada en el Diario Oficial el 23 de septiembre de aquel año. Desde entonces 4.272 mujeres han accedido a una interrupción, de las cuales 2.080 fueron por malformación del feto, 1.296 por riesgo de vida de la madre y 896 por violación.
Leer también

“Es una apertura democrática”: Usach celebra la histórica asunción de consejeros...
Miércoles 30 de abril de 2025

Será desde mayo: Cabify operará como transporte oficial en el aeropuerto de...
Miércoles 30 de abril de 2025

Corte de Santiago rechazó recurso de Monsalve: Sigue en prisión preventiva
Miércoles 30 de abril de 2025