Con ilusión y entusiasmo, estudiantes del Colegio Vichuquén de la ciudad de Curicó, formaron parte de las diversas actividades que organiza el Museo Laboratorio de Didáctica de la Matemática de la Facultad de Ciencia de la Usach, dirigido a distintos establecimientos educaciones de Chile.
El Colegio Vichuquén es una de las tantas visitas que recibe el Laboratorio en el transcurso del año, tanto de la región metropolitana como de las distintas regiones del país. Acuden colegios públicos, subvencionados y privados de diferentes comunas.
“Algunos profesores valoran la posibilidad de pisar una universidad junto a sus niños. En estos casos sentimos que hacemos obra social al contribuir expandiendo los horizontes de aquellas niñas y niños”, sostiene la directora del Museo Laboratorio de Didáctica de la Matemática del plantel, Dra. Claudia Vargas Díaz.
Así lo valora la profesora de séptimo básico del colegio Vichuquén, Daniela Valenzuela, quien consideró la visita muy pertinente y entretenida para el nivel de su curso. “Estamos muy agradecidos de iniciativas como ésta, ojalá se repitan”, dijo.
“Nosotros intentamos influir en las emociones de los escolares a través de una experiencia que les deje en la memoria un recuerdo de la visita al museo en la Usach en la que vivieron la matemática como nunca la habían vivido”, relata la Dra. Vargas.
Para la académica del Departamento de Matemática y Ciencia de la Computación, las actividades en el Museo Laboratorio son ocasiones muy adecuadas para mostrar a niños y jóvenes que la matemática no es solo lo que les muestran en la pizarra en las escuelas y liceos. “Hay un universo de posibilidades que se pueden explorar cuando se observa la vida con ojos de matemática. En ello radica la importancia de esta iniciativa”, argumenta.
Su experiencia en términos personales de esta iniciativa “ha sido maravillosa” en estos años. “Los niños y los jóvenes que siguen el show de matemática se emocionan con lo que les contamos. Al inicio les pregunto si les gusta la matemática y algunos dicen que no. Están junto a ellos sus profesores de matemática y es un momento raro. Luego de la experiencia cambia su rostro y cambian de idea. Varios quieren participar en las experiencias de resolución de problemas que les proponemos con material manipulativo”, explica.
El Museo tiene agendadas visitas todas las semanas. Junto a la divulgación de la matemática, realiza también investigación en emociones hacia la matemática. Ambas actividades motivan a sus organizadores a continuar trabajando en esta línea.
Este año se han sumado al equipo estudiantes de pedagogía que fueron estudiantes el año pasado, diversificando sus actividades cada año debido al crecimiento del Museo. Los colegios que quieren vivir esta experiencia deben solicitarlo al correo de su directora (claudia.vargas.d@usach.cl)
Leer también

Mercado París Londres: El evento que llegó a revitalizar un barrio emblemático...
Viernes 9 de mayo de 2025

“Puppy Yoga”, el primer centro en Chile que realiza yoga con perritos
Viernes 9 de mayo de 2025

Ley de Reparación ha entregado 161 pensiones a niños, niñas y adolescentes que...
Viernes 9 de mayo de 2025