La gigante del streaming Netflix perdió este miércoles más de un tercio de su valor en bolsa, unos 54.000 millones de dólares, tras revelar la disminución sus suscriptores por primera vez en una década, situación que sembró dudas sobre su futuro y el de sus rivales.
Al cierre de la sesión en Wall Street, la compañía se desplomó en un 35 % (122,42 dólares menos por acción, hasta 226,19) en una reacción muy negativa de los inversores a sus resultados del primer trimestre publicados en la víspera, que reflejaban errores de cálculo sobre su crecimiento.
Varias entidades financieras rebajaron hoy el atractivo de la empresa, que sufrió su peor jornada bursátil desde 2004 ante su sorprendente pérdida de 200.000 suscriptores entre enero y marzo, pues la estimación interna apuntaba a que crecería en 2,5 millones de abonados más.
La plataforma, que redujo ligeramente su beneficio a nivel interanual porque se comprimieron sus márgenes, no parece tener unos planes inmediatos para mejorar la situación y anticipa una pérdida de suscriptores muy superior en el trimestre actual, de 2 millones de usuarios.
Los ejecutivos de Netflix achacaron esos datos peores de lo esperado al incremento de la competencia en el sector del streaming y a otros factores como la inflación, los efectos económicos de la guerra de Ucrania y la paralización de rodajes por el coronavirus.
Pero, señalaron como un problema que casi la mitad de sus 221,64 millones de suscriptores compartan cuentas con otros hogares, un aspecto que quieren "monetizar" y al que sumarían otra posible vía de ingreso, un modelo de suscripción con anuncios, más barato.
Las medidas no tuvieron una gran acogida entre entidades como Wells Fargo, cuyos analistas consideraron que "emborronan el perfil de retorno y hacen perder brillo a Netflix", de manera que su futuro "está tan claro como el fango", según recoge el portal MarketWatch.
"Aunque sus planes para reacelerar el crecimiento (limitar que se compartan contraseñas y añadir un modelo con publicidad) tienen mérito, ha admitido que no tendrán impacto hasta 2024, un tiempo muy largo", agregaron los analistas de Bank of America en una nota.
Leer también

¿Te gusta ver series en streaming? “Murderbot” y “Star Wars: Tales of the...
Miércoles 30 de abril de 2025

La segunda temporada de “Merlina” llegará a Netflix el próximo 6 de agosto
Miércoles 23 de abril de 2025

¿Te gusta el "Chavo del 8"? Serie biográfica de Chespirito se estrenará el...
Miércoles 16 de abril de 2025