Una encuesta realizada por la Fintech Mercado Pago, reveló que entre las personas que recibieron aguinaldo este fin de año, un 46,2% lo destinará para pagar deudas, un 32,6 % en regalos, 17,2% para ahorro y sólo un 4% para el ítem de vacaciones.
Ante la pregunta sobre el monto que recibirán de aguinaldo navideño, los encuestados contestaron que un 44,8% recibirá entre 10 y 30 mil pesos, un 34,4% entre 30 y 60 mil pesos, un 13,8% entre 60 y 100 mil pesos y finalmente sólo un 7,1% recibe sobre los 100 pesos.
La gerenta de créditos y tarjetas de Mercado Pago, Agostina Colaizzo, destacó que estos resultados reflejan la importancia que le dan los chilenos a este beneficio. "Para nosotros es relevante mirar estos comportamientos porque eso nos permite poder generar nuevas funciones que vayan en la línea de las tendencias de uso del dinero. Hace poco lanzamos una función que permite ahorrar en "bolsillos" distintos dentro de la misma cuenta y eso pensamos es un avance valioso en poder gestionar mejor las finanzas personales", agregó Colaizzo.
¿EL AGUINALDO IDEAL?
Una de las preguntas hizo referencia al rango ideal para recibir este beneficio. Casi la mitad de los encuestados (47%) consideró que la cifra debería variar entre 50 y 100 mil pesos. Para el 34,9% debiera ser entre 100 y 150 mil pesos, 11,1% cree que la cifra debe sobrepasar los 150 mil pesos.
Es importante considerar que la encuesta tuvo una muestra de 2.055 personas mayores de 18 años. Ante la relevancia de la entrega de este beneficio, el 87% contestó que era de mucha importancia, mientras que el 6,7% mencionó que le daba poca importancia y para el 6,3% su entrega es indiferente.
Leer también
Reconocimiento internacional: Valdivia fue declarada como Ciudad Humedal
Sábado 25 de enero de 2025
Reforma de pensiones: Comisión de Hacienda optimista ante avances en acuerdos
Sábado 25 de enero de 2025
Vitacura denunció carreras clandestinas a 224 kph en Costanera Norte
Sábado 25 de enero de 2025