El Ministerio de Salud informó un aumento en la circulación de virus respiratorios, con una positividad del 48,9%, destacando Influenza A como el más común.
La campaña de vacunación contra la Influenza alcanzó un 63,9% de cobertura, con el personal de salud liderando con un 92,7%.
Respecto a la red asistencial, la ocupación de camas críticas pediátricas es del 68,2%, con la Región de O’Higgins en el nivel más alto (86,5%).
En adultos, la ocupación llega al 91,9%, siendo Los Ríos la región con mayor demanda (96,3%). Además, el 60,5% de los pacientes en UCI requiere ventilación mecánica.
La autoridad sanitaria ha reforzado las medidas para enfrentar el aumento de casos, instando a la población a completar su esquema de vacunación y a tomar precauciones como el uso de mascarillas en espacios cerrados.
También han fortalecido la red de atención, habilitando más camas críticas y equipos de traslado para pacientes graves.
En paralelo, los expertos han advertido sobre el impacto del alza en virus respiratorios en grupos vulnerables, como niños pequeños y adultos mayores, quienes presentan mayor riesgo de complicaciones. Se recomienda acudir oportunamente a los centros de salud ante síntomas severos y evitar la automedicación.
Adicionalmente, se ha observado un aumento en la demanda de consultas por enfermedades respiratorias en hospitales y centros de atención primaria, lo que ha llevado a la implementación de estrategias de refuerzo en la atención de urgencias.
Te puede interesar

Revelan que tres de cada cuatro chilenos juega videojuegos al menos una vez por...
Viernes 12 de septiembre de 2025

Dermatitis Atópica: La enfermedad crónica de la piel que puede aumentar sus...
Viernes 12 de septiembre de 2025

Desde empanadas de pino de soya hasta choripanes plant-based: La irrupción de...
Viernes 12 de septiembre de 2025