El ministro vocero Jaime Bellolio criticó las palabras que Elisa Loncón ofreció en El Mercurio cuando se le preguntó por los hechos de violencia que se han sucedido en la Región de La Araucanía. En la entrevista, la presidenta de la Convención Constitucional afirmó: “No tengo el estándar de Mandela en este momento para pedir que bajen las armas. Creo que el Ministerio Público tiene que investigar y el Gobierno tiene que dar señales de participación”.
Ante eso, el secretario de estado manifestó: "La violencia nunca es parte de una democracia, y no se requiere de un estándar muy alto. Alguien dijo por ahí que 'no tenía el estándar de Mandela', no si no se requiere eso, se requiere el estándar democrático, básico, para decir la violencia no cabe en una democracia, siempre se tienen que deponer las armas, nunca se puede ocupar la violencia”.
En tanto, el ministro Juan José Ossa afirmó: “Hacer un llamado a deponer las armas es un trabajo que les corresponde a todos quienes ejercen espacios de poder y en general a todos los chilenos y chilenas".
No obstante, convencionales como Marcos Barraza (PC) reiteró que “la crítica fundamental es hacia el propio Gobierno. El Ejecutivo ha sostenido una política sistemática de violencia generando terror en las comunidades indígenas. Yo creo que quien no tiene ningún estándar ético para hablar sobre la violencia en La Araucanía, es el Gobierno”.
Por último, Bessy Gallardo (Ind-PRO) aseveró que en efecto “Elisa Loncon no tiene el estatus de Nelson Mandela, ni siquiera es comparable. Chile no es Sudáfrica, no estamos post apartheid y ahí yo le pongo todas mis fichas a la presidenta”.
Te puede interesar

Jeannette Jara anunció plan “Chile Siembra Futuro” para potenciar el agro
Jueves 28 de agosto de 2025

“Si me piteo a Piñera…”: Seremi de Energía de Aysén renunció por polémicos...
Miércoles 27 de agosto de 2025

Jeannette Jara llama a concentrarse en la campaña y toma distancia de dichos de...
Martes 26 de agosto de 2025