A pesar de que algunos celulares o computadores mantienen como feriado este 8 de junio, hace varios años se eliminó la festividad de Corpus Christi del calendario de Chile, fecha que celebra la eucaristía católica.
Desde 1987 la celebración "en nombre del Cuerpo y Sangre del Señor" aparecía como un día feriado cada junio. Sin embargo, en diciembre de 2006 el Congreso aprobó una ley que dejaba atrás el número rojo del calendario.
En detalle, la normativa instauró que como sustitución se declararía feriado el 16 de julio, día en que se celebra a la Virgen del Carmen. Finalmente, la expresidenta Michelle Bachelet dio la firma final y se convirtió en ley de la República, tras ser publicada en el Diario Oficial el 6 de enero de 2007.
Según plantearon los parlamentarios en su momento, se debía reconocer "la importancia del día de la Virgen del Carmen y, en este sentido, y para no aumentar el número de feriados existentes en la actualidad, proponemos reemplazar el actual feriado correspondiente a la fiesta de Corpus Christi por el del día en que se celebra a la Virgen del Carmen".
En esa línea, los chilenos dijeron adiós a un día de descanso para celebrar el Corpus Christi, festividad que se realiza 60 días después del Domingo de Resurrección de Semana Santa.
Te puede interesar

Alcalde de Melipeuco fue mordido en su oreja por funcionario municipal y quedó...
Miércoles 17 de septiembre de 2025

Gobierno afirma que fallo de la Corte Suprema por Dominga no es definitivo
Miércoles 17 de septiembre de 2025

Autopsia confirmó que joven reducido por guardias en mall de La Florida falleció...
Miércoles 17 de septiembre de 2025