El segundo semestre no sólo marca el periodo de mayor movilidad en diversas calles y carreteras de nuestro país, producto de una serie de festividades que parten con Fiestas Patrias. También, se trata del periodo que registra más visitas a las Plantas de Revisión Técnica (PRT).
En particular, y según datos recopilados por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT), un 52% de las inspecciones se realizan entre julio y diciembre, lo cual también explica una mayor presencia de vehículos en estos recintos.
En vista de aquello, y a fin de facilitar este proceso obligatorio, desde la cartera hicieron un llamado a tener en cuenta una serie de medidas básicas para evitar el rechazo, especialmente si consideramos que 3 de cada 5 de éstos ocurren por el factor inspección visual.
#AgendaMTT | Ad portas de Fiestas Patrias y para promover viajes seguros 🇨🇱, el ministro @JuanCaMunozA, nuestra sec. ejecutiva @LuzRenata_i y el @MTTStgo, @ro_valladares, hicieron importante llamado a conductores a realizar la revisión técnica de sus vehículos. #MovámonosSeguros pic.twitter.com/weYV7bPiUU
— Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (@conaset) August 28, 2024
¿En qué fijarse? En detalles tan simples como verificar el estado de las luces, si sus neumáticos están lisos o presentan deformaciones, o bien, observar si existen trizaduras en el parabrisas. Todos estos aspectos, cabe señalar, están precisamente insertos dentro de este proceso, el cual concentra el 60% de los rechazos.
Para el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, el observar estos pequeños detalles “no sólo busca aportar a facilitar esta medida obligatoria para todos los vehículos motorizados, sino también, contribuir a la seguridad vial en nuestras calles”.
“Una luz sin funcionar, un parabrisas en mal estado, o un neumático liso, son elementos que se exigen no cómo un trámite. La revisión técnica, sin duda, es un aporte a calles más seguras, especialmente si casi un 2% de los siniestros ocurridos el 2023 (1.088), tuvieron como causa fallas mecánicas”, agregó
CONSEJOS CLAVES
- Considerando estos puntos, el MTT explicó una serie de detalles a revisar, y que están precisamente insertos en la revisión vinculada a la inspección visual:
- Verificar la existencia, funcionamiento y color de las distintas luces.
- Comprobar la fijación de ruedas, estado y número de pernos de fijación. A su vez, observar si existen fisuras, soldaduras o deformaciones en llantas de ruedas.
- Revisar si existen en el parabrisas trizaduras y/o quebraduras que presenten daños importantes.
- Revise que su placa patente esté debidamente instalada y visible.
- Verifique que su limpiaparabrisas funcione correctamente
Leer también
Reformalización de Jadue: Tribunal mantuvo arresto domiciliario y agregó delitos
Jueves 23 de enero de 2025
Despiden a conductor que agredió a estudiante por pagar con pase escolar en Viña...
Jueves 23 de enero de 2025
“Tengo un compromiso inquebrantable con Maipú”: Vodanovic vuelve a descartar...
Jueves 23 de enero de 2025