El Consejo de Derechos Humanos de la ONU aprobó este jueves una resolución que llama a iniciar los trámites para una futura convención que proteja las libertades fundamentales de las personas mayores, denominadas "personas de edad" en el texto aprobado.
La resolución, aprobada sin necesidad de voto por los 47 países miembros del Consejo (entre ellos España, Colombia, México, Costa Rica, Bolivia, Chile, República Dominicana y Cuba), llama a establecer "un grupo de trabajo intergubernamental de composición abierta" para idear un instrumento internacional jurídicamente vinculante con el fin de proteger a este colectivo.
El grupo de trabajo deberá celebrar dos periodos de sesiones anuales de cinco días en Ginebra y recomienda que el inicial, de carácter organizativo, sea antes de finales de este año, según se desprende del texto aprobado por el Consejo en el penúltimo día de su 58ª sesión.
Será un grupo "de composición abierta" y deberá promover "la participación e implicación efectivas e inclusivas de las personas de edad y de las organizaciones que las representan" en todos los continentes, indicó la resolución aprobada.
La redacción de una convención que garantice los derechos de las personas mayores se ha perseguido en el seno de la ONU desde hace dos décadas y fue en 2024 cuando se decidió trasladar la cuestión al Consejo de Derechos Humanos de Ginebra.
Otros colectivos considerados vulnerables en determinadas circunstancias ya tienen sus convenciones internacionales específicas, incluidos los trabajadores migrantes, las personas discapacitadas, los refugiados, los niños y las mujeres.
Te puede interesar
Parasocial, la palabra del año 2025 que refleja un fenómeno moderno poco...
Martes 18 de noviembre de 2025
Tras pasar 20 días en prisión: Sarkozy saldrá de la cárcel en libertad...
Lunes 10 de noviembre de 2025
Presidente Boric dispara contra Donald Trump: "Dijo que la crisis climática no...
Jueves 6 de noviembre de 2025
