Diputados del partido oficialista de Argentina, La Libertad Avanza (LLA), presentó un proyecto de ley para derogar la legalización del aborto, cuya norma, que permite la interrupción voluntaria del embarazo en las 14 primeras semanas de gestación, entró en vigor hace apenas tres años.
Este proyecto de ley, entregado hace dos días, pide la derogación de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) y retrotraer los artículos del Código Penal que dicha ley modificaba. Asimismo, penaliza a la mujer en la mayoría de los casos y pretende que el Código Penal argentino sea más restrictivo que en 1921 al eliminar las causales de riesgo para la salud y violación.
La propuesta pide penalizar de nuevo a quien realice un aborto en cualquier etapa de la gestación, así como reinstalar la "inhabilitación especial" a los sanitarios que "abusaren de su ciencia o arte para causar el aborto o cooperen a causarlo".
También busca penalizar la práctica del aborto con consentimiento de la mujer, planteando que además "la tentativa de la mujer no es punible" y que el juez "podrá disponer que se exceptúe de la pena a la mujer en atención a los motivos que la impulsaron a cometer el delito".
La legalización y despenalización del aborto en Argentina se consiguió durante el mandato del predecesor de Milei, Alberto Fernández, después de años de lucha por parte de las organizaciones feministas, que destacaron que la entrada en vigor representaba "un triunfo de la lucha colectiva" y esperaban que se cumpliera en todo el país, ya que hasta entonces eran legales las interrupciones en caso de violación o que pusieran en peligro la salud de la mujer.
Leer también

Cónclave en el Vaticano: Libros y películas para entender el rito católico para...
Miércoles 30 de abril de 2025

Hizo estudio propio: China apunta a EEUU como causante de epidemia de covid-19
Miércoles 30 de abril de 2025

Apagón en Europa: Reponen en 100% el servicio eléctrico en España y se descartó...
Martes 29 de abril de 2025