El Partido Republicano dio a conocer un video en donde el excandidato presidencial José Antonio Kast y la presidenta de la colectividad Ruth Hurtado realizaron un análisis del estallido social, en el marco del tercer aniversario del 18 de octubre de 2019 y en donde sostienen que el país “vive una pesadilla hace más de mil días”.
El expostulante a La Moneda comienza diciendo: “Estimados compatriotas, en octubre de 2019, mientras algunos querían convencernos que vivíamos en un oasis de prosperidad, donde todo era fantástico y no existían problemas, otros intentaron imponernos que nuestro país era lo peor del mundo y que solo a través de la violencia radical y el caos institucional, había que cambiarlo todo. Unos y otros estaban equivocados”.
“Tres años después Chile es más pobre, inseguro e inestable. Hemos retrocedido décadas en materia económica y social (...) Chile no despertó, vive una pesadilla hace más de mil días y parece que nadie se da cuenta”, afirmó.
Kast agregó que “es indispensable ponerle fin a la incertidumbre constitucional y a las negociaciones que pretenden seguir extendiendo el caos constituyente. Chile necesita cambios, pero buenos cambios. Es hora de que el Congreso haga la pega y deje de endosarle a otros su mandato Constituyente. Chile no resiste otra convención fallida, Chile necesita soluciones concretas a las demandas y urgencias que tenemos los chilenos”.
Indicó que “hace tres años, quienes odian nuestras tradiciones, nuestra bandera, el himno nacional, quisieron terminar con el progreso y la unidad que habíamos logrado con esfuerzo, millones de chilenos”.
Hurtado, a su vez, manifestó que “Chile, hasta el 18 de octubre de 2019, era un país próspero, que tenía enormes desafíos en materia social y donde millones de chilenos necesitaban con urgencia solución a sus problemas. Pero el camino que eligió Chile, inspirado por el aprovechamiento político de quienes hoy nos gobiernan, fue el camino de la violencia, de la destrucción y del odio entre los chilenos”.
“Llego la hora de ponerle fin al espíritu revolucionario de quienes nos gobiernan. Llegó el momento de poner a los chilenos y sus urgencias en primer lugar. El proyecto político y programático de Gabriel Boric ha llegado a su fin y es hora de exigirle al gobierno que de una buena vez empiecen a gobernar en serio”, aseveró.
Añadió que “llegó la hora de poner fin a la incertidumbre y las incertezas, poniéndole término a los proyectos que buscan subir los impuestos, rigidizar el trabajo o expropiar nuestros ahorros”.
“Vamos a recuperar Chile y juntos vamos a volver a construir un Chile más justo, más libre y seguro para todos”, finalizó.
Te puede interesar

Servel reitera que Jara no puede renunciar al PC si gana la primaria
Jueves 26 de junio de 2025

El sorprendente registro del diputado Lavín: La peor asistencia a la Cámara y en...
Miércoles 25 de junio de 2025

Tohá: “No soy partidaria de que el PC gobierne, lo mejor es la centroizquierda”
Jueves 19 de junio de 2025