La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó una resolución en la que pide al Presidente de la República respetar la voluntad de los habitantes de la isla de Rapa Nui y realizar las gestiones necesarias para su reapertura al turismo. Igualmente, se llama a promover su reactivación económica.
En el documento se explica que, hoy en día, la situación que se vive en Rapa Nui es crítica. Señala que hace más de dos años se encuentra cerrada casi completamente, siendo imposible la llegada de turistas y de gente del continente. De hecho, se permite solo viajes por parte de sus habitantes, mediante los escasos vuelos humanitarios que se programan.
También, resalta que, el 9 de diciembre del 2021, se realizó una consulta ciudadana. En ella participaron más de 4.000 personas de un padrón electoral de 6.493 inscritos. Allí, más del 70% de los votantes se manifestó a favor de la reapertura de la isla al turismo y el regreso de los vuelos comerciales, desde el 3 de febrero del 2022.
Además, se resalta que, en tiempos previos a la pandemia del Covid-19, la isla se abastecía en gran medida por medio de los productos traídos en vuelos que arribaban periódicamente al aeropuerto de Rapa Nui. Como es presumible, el cierre ha traído consigo una escasez de bienes de los cuales dependen sus habitantes, lo que, a su vez, se ha traducido en un alza en el precio de distintos productos.
Te puede interesar

ExpoMundoRural 2025: Encuentro de agricultura campesina e indígena tendrá apoyo...
Martes 21 de octubre de 2025

Exdirector regional de Conaf en el Biobío : “En Chile no se hace prevención de...
Martes 21 de octubre de 2025

Apuestas digitales ganan terreno entre adolescentes chilenos: Edad promedio de...
Martes 21 de octubre de 2025