Planetario Usach se hizo parte de la edición 31 del Festival de cine de Valdivia, con una participación en el foro: “Científicos, ¿Los nuevos cineastas?” de Simbiosis Inmersiva, una instancia que busca impulsar el futuro de la divulgación científica a través de la realidad extendida (XR) e inmersividad.
En la oportunidad, Jacqueline Morey, directora ejecutiva de Planetario Usach fue parte de un panel de conversación junto a Constanza Macaya, Investigadora Núcleo Milenio BioGEM; Pepe Rovano, cineasta y Sylvain Grain, Director Simbiosis Inmersiva, instancia en donde compartieron experiencias con el público y profundizaron en los alcances de las tecnologías para la divulgación científica y las oportunidades para los futuros audiovisuales de conjugar arte y ciencia al servicio de la cultura y el conocimiento.
“Esta invitación es una maravillosa oportunidad para compartir experiencias audiovisuales. Es increíble la cantidad de creatividad y talento que se encuentran en las propuestas inmersivas y nuevas generaciones trabajando con nuevas tecnologías. La trayectoria de Planetario Usach en experiencias inmersivas fue solitaria en el país por casi 40 años. Hoy vemos cómo en nuestro país crece una industria que es un gran aporte del conocimiento y estamos felices de compartir y participar en un Festival tan prestigioso como el FICV”, indicó Jacqueline Morey.
Simbiosis Inmersiva, parte de los Encuentros Australes que organiza el Festival para fortalecer el desarrollo sustentable del campo audiovisual aportando al desarrollo creativo de obras cinematográficas de cineastas nacionales.
Te puede interesar

Alfredo Lewin y el fin de la música en MTV: “Los conceptos fundacionales del...
Miércoles 15 de octubre de 2025

Biblioteca del Congreso y Universidad de Chile conmemoran en conjunto los 160...
Lunes 13 de octubre de 2025

Murió René Olivares, artista que creó las portadas emblemáticas de los discos de...
Lunes 13 de octubre de 2025