La plataforma "No Molestar" del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) ha recibido en total 292.345 solicitudes en lo que va del 2024, requerimientos que corresponden a 33.242 personas consumidoras que exigieron dejar de recibir spam o mensajes no deseados a nivel nacional.
Según informó el organismo, el mercado de las telecomunicaciones registra los mayores índices de requerimientos con un 60% del total (173.992 casos), seguido por el financiero (24%) y el retail (6%). Es decir, los tres mercados concentran un 90% del total.
De los casi 174 mil casos en el mercado de telecomunicaciones, 140.933 (81%) corresponden al bloqueo hacia teléfonos. Claro-VTR tuvo 47.554 (34%) requerimientos, Movistar obtuvo 35.601 (25%). Entel llegó a los 29.191 (21%) y Wom alcanzó los 19.325 (14%).
Respecto a reclamos sobre incumplimiento al fin de las llamadas o mensajes no deseados que fue solicitado, Claro-VTR concentró en 45% de los (494), Wom el 18% (204), Movistar un 17% (190) y Entel un 10% (114) de los avisos de incumplimientos.
Sernac junto a las empresas de telecomunicaciones (Entel, Claro-VTR, Telefónica (Movistar) y Wom) continúan avanzando en la primera mesa de trabajo colaborativa público – privada, donde las compañías asumieron diversos compromisos relacionados con las peticiones realizadas a través de las plataformas de las mismas empresas o por medio de la herramienta "No Molestar".
El director nacional del Sernac, Andrés Herrera, señaló que "las empresas pueden enviar publicidad a las personas, pero los consumidores tienen todo el derecho a solicitar el fin de las promociones y ofertas. En ese contexto la herramienta No Molestar utilizada por cientos de personas ha sido una solución al spam diario que reciben".
Leer también

“Es una apertura democrática”: Usach celebra la histórica asunción de consejeros...
Miércoles 30 de abril de 2025

Será desde mayo: Cabify operará como transporte oficial en el aeropuerto de...
Miércoles 30 de abril de 2025

Corte de Santiago rechazó recurso de Monsalve: Sigue en prisión preventiva
Miércoles 30 de abril de 2025