Del total de 15.406.352 personas que son parte del padrón electoral para el plebiscito constitucional del próximo 17 de diciembre, un total de 676.028 personas son extranjeros habilitados para sufragar.
Según consigna hoy El Mercurio, los datos entregados por el Servicio Electoral (Servel) dan cuenta de que aún se trata de un porcentaje menor como para influir en una elección nacional, como la del plebiscito de diciembre próximo.
Sin embargo, las cifras muestran un rápido avance de estos respecto del total del padrón electoral y debiesen transformarse cada vez con mayor fuerza en un grupo al que los partidos políticos deben atender en sus requerimientos.
La publicación destaca que, para el plebiscito del año pasado, donde se impuso la opción Rechazo por el 62%, los extranjeros que podían participar eran 514.623 personas.
Esto implica que sólo en el último año el padrón de extranjeros habilitados para votar -aquellos con cinco años de residencia en el país- creció en 161.405 personas, esto es, un 31% de crecimiento.
Además, dos años antes, para el plebiscito de entrada del primer proceso constitucional, el total de foráneos que podía votar era de 378.829.
Te puede interesar

Jeannette Jara anunció plan “Chile Siembra Futuro” para potenciar el agro
Jueves 28 de agosto de 2025

“Si me piteo a Piñera…”: Seremi de Energía de Aysén renunció por polémicos...
Miércoles 27 de agosto de 2025

Jeannette Jara llama a concentrarse en la campaña y toma distancia de dichos de...
Martes 26 de agosto de 2025