Click acá para ir directamente al contenido

Actualidad

Polémico proyecto de renovación de Plaza de Armas de Chillán reduciría áreas verdes en un 14%

La iniciativa recibió una recomendación técnica favorable por parte del Ministerio de Desarrollo Social y Familia.

  • Comparte
  • Disminuir tamaño de letra
  • Aumentar tamaño de letra
  • Diario Usach

  • Miércoles 22 de octubre de 2025 - 10:00

  • Municipalidad de Chillán

Tras 3 años de estudios técnicos, que incluyó la participación de la ciudadanía, se aprobó la iniciativa de la remodelación de la Plaza de Armas de Chillán, lo que representa un importante avance para comenzar con su ejecución.

Sin embargo, el proyecto ha generado controversia por parte de la comunidad. Quienes muestran su descontento por el exceso uso de cemento por sobre áreas verdes.

Según consigna la municipalidad, a través de su Instagram, el proyecto liderado por el edil comunal, Camilo Benavente, tiene por objetivo “modernizar un espacio urbano que arrastra una serie de carencias, como mal estado de aceras, deficiencias del arbolado o del sistema de iluminación”.

Sin embargo, en el Concejo Municipal de la semana pasada, surgieron cuestionamientos por la reducción de áreas verdes y los cambios en la fisonomía de la plaza.

Sobre esto, Radio Contacto consignó que el edil de Chillán aclaró que la remodelación de la plaza es de carácter urgente. “Hay 20 árboles que deben talarse. Se hizo un estudio y hay ejemplares con riesgo de caer”.  

Acerca de la disminución de las áreas verdes, el alcalde Benavente admitió que “la disminución corresponde a un 14% del total de árboles”. Pero señala que es necesario que se mire el proyecto con un sentido de necesidad estructural.

Carolina Alvar, jefa de proyectos Secpla recalcó, “el diseño final busca mantener el carácter verde y patrimonial del lugar, equilibrando las necesidades de accesibilidad universal, circulación y confort urbano con la preservación del paisaje y la identidad de la plaza”.

El proyecto, que cuenta con la recomendación técnica favorable por parte del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, se traduciría en una intervención integral de 29.000 m², con obras orientadas a mejorar la accesibilidad, la seguridad y la calidad del espacio público más emblemático de Chillán.

Te puede interesar