Un informe del Banco Central reveló que el Imacec de mayo de 2024 creció 1,1% en comparación con igual mes del año anterior.
La serie desestacionalizada disminuyó 0,4% respecto del mes precedente y creció 2,0% en doce meses. El mes registró un día hábil menos que mayo de 2023.
El índice fue menor al esperado por el mercado, que apostaba a un rango entre 1,8% y 2,6%. Los primeros cuatro imacec del año fueron de 3,5% en abril, 0,8% en marzo, 4,5% en febrero y de 2,5% en enero.
El resultado del Imacec de mayo se explicó por el crecimiento de la minería y, en menor medida, por los servicios y el resto de bienes. En tanto, la disminución del Imacec en términos desestacionalizados fue incidida por el resultado de la industria y los servicios.
El Imacec no minero presentó un crecimiento anual de 0,2%, mientras que en términos desestacionalizados cayó 0,5% respecto del mes anterior.
Te puede interesar

De reales a pesos: La histórica evolución de las monedas y los billetes en Chile
Viernes 27 de junio de 2025

Chile lanzó bonos por 1.300 millones de euros con alta demanda de inversionistas
Miércoles 25 de junio de 2025

Chile entra al top ten de países con más feriados oficiales del mundo con 16...
Jueves 12 de junio de 2025