Durante la jornada de este miércoles, el dólar marcó un nuevo máximo histórico en su valor: llegó hasta los 929,1 pesos.
El alza llegó pese a los esfuerzos del Ministerio de Hacienda en contrarestarla. Cabe recordar, que la semana pasada, el ministro Mario Marcel, anunció que “debido a que se mantiene en caja fiscal una cantidad suficiente de dólares que permiten financiar todos los requerimientos presupuestarios durante este ejercicio, el Ministerio de Hacienda ha decidido liquidar el excedente en moneda extranjera”.
"Durante los próximos 60 días se estima subastar un total de hasta US$ 5.000 millones de exceso de liquidez en moneda extranjera de la caja fiscal, con un máximo diario de US$ 200 millones", añadió.
Los motivos detrás del aumento en la cifra de la moneda estadounidense recaen en situaciones en el extranjero, como el PIB de EEUU, que se contrajo más de lo previsto en el primer trimestre, o la inflación en España, que se disparó en junio. Por otro lado, Jerome Powell, presidente del Sistema de la Reserva Federal, habló nuevamente sobre crecimiento y tasas.
"En el plano internacional, vemos que la inflación en España se disparó a niveles que no se veían hace 37 años, con un 10,2%, lo que a hecho que el Euro se fortalezca, sumado al dólar internacional que también se ha visto fortalecido luego de los datos de consumo en EE.UU., retomando el temor por una potencial recesión", explicó Ángel Rubilar, de Libertex
De esta manera, el dólar subió $16,2 en el día, y logró acumular $104,7. Con esto, se encamina a su mayor alza mensual desde octubre del año 2008.
Leer también

Desempleo en Chile: Tasa se mantuvo en 8,7% durante el primer trimestre de 2025
Martes 29 de abril de 2025

Milei sobre el papa Francisco: “Ha sido el argentino más importante de la...
Jueves 24 de abril de 2025

Con un descenso de $16,8: El dólar registró su mayor caída diaria en más de un...
Viernes 11 de abril de 2025