Click acá para ir directamente al contenido

Actualidad

Premio Nacional de Historia, Dr. César Ross aborda contienda entre China y EE.UU

El académico del Instituto de Estudios Avanzados, IDEA USACH, fue el invitado a una renovada versión del ciclo de diálogos “Bachillerato conversa con…” , donde reflexionó sobre el panorama político y económico internacional a las luces de las tensiones pasadas y actuales de ambas potencias.

  • Comparte
  • Disminuir tamaño de letra
  • Aumentar tamaño de letra
  • Diario Usach

  • Lunes 14 de julio de 2025 - 17:02

El Departamento de Bachillerato en Ciencias y Humanidades  de la Usach dio inicio a una renovada versión del ciclo de diálogos “Bachillerato conversa con…” en un nuevo formato podcast. El foco estará puesto en el diálogo intergeneracional, la divulgación del conocimiento y el fomento vocacional.

El lanzamiento contó con la participación del Premio Nacional de Historia 2024 y académico IDEA-Usach, Dr. César Ross; el rector de la Universidad de Santiago, Dr. Rodrigo Vidal, acompañado de la Vicerrectora Académica, Dra. Leonora Mendoza, y el director del Departamento de Bachillerato, Dr. Julio González Candia.

El rector Vidal valoró el espíritu crítico y reflexivo que impulsa el ciclo. “No estamos únicamente inaugurando una nueva temporada de conversaciones con Bachillerato. Con este hito, estamos también renovando nuestro compromiso con generar espacios de diálogo, lleno de ideas diversas, pero a la vez contingentes”, puntualizó.

En la instancia, el académico del Instituto IDEA-Usach, César Ross, ofreció una charla titulada ¿El mundo en crisis?: Qué nos enseña la historia de la contienda entre China y Estados Unidos, donde abordó en detalle el panorama político y económico internacional a las luces de las tensiones pasadas y actuales.

Sobre la iniciativa Ross afirmó que “Bachillerato tiene una historia larga en la Usach y una historia muy significativa. Es no solamente la puerta de entrada de los alumnos a la Universidad, sino también es un programa diverso en donde siempre ha habido un espíritu de diálogo interdisciplinar. Yo vengo de un campo interdisciplinar; por lo tanto, me parece muy atractivo el formato y además, un ambiente amable para conversar temas diversos”.

Por su parte, el Director del Departamento de Bachillerato, Dr. Julio González, destacó que esta renovación busca fortalecer el vínculo entre el estudiantado y figuras de relevancia nacional en miras de un aporte constante al su desarrollo profesional.

“Creemos que estos encuentros le van a aportar a la formación de las y los estudiantes y como lo hemos dicho antes, el Bachillerato quiere ser la primera gran experiencia formadora en cuanto a su significado e impacto, creemos que el Bachillerato conversa con… aporta en ese sentido”, aseguró.

Algunas de las personalidades que se sumarían a los siguientes episodios del ciclo de conversaciones son: el Premio Nacional de Ciencias Exactas 1999 y astrónomo Dr. José Maza; la Presidenta del Colegio de Periodistas, Rocío Alorda, quien además es periodista y Bachiller en Ciencias y Humanidades de la Universidad de Santiago de Chile; y la autora del libro "Tejiendo la vida y la muerte. Lecturas feministas sobre aborto y eutanasia en Chile", Lorena Etcheberry, quien se desempeña como docente en la Escuela de Periodismo Usach.

La sesión de lanzamiento se encontrará próximamente en formato podcast en los canales de Spotify Apple Podcast y YouTube del Departamento.

Te puede interesar