Los diputados Tomás Fuentes (RN) y Raúl Leiva (PS) presentaron un proyecto de ley que busca que los supermercados que cuenten con cuatro o más cajas, tengan al menos un pasillo sustentable. Es decir, que al interior del recinto haya uno que sea libre de plástico y con ventas exclusivamente de productos a granel, con el objeto de eliminar progresivamente los plásticos de un solo uso en toda la cadena.
Así lo explicó el diputado Fuentes, quien argumentó que "hoy en Chile, el consumo de plástico promedio por persona al año es de 51 kilos, con un total nacional de 323.776 toneladas de envases, de los que apenas se recicla el 4,5%. Por tanto, seguir utilizando materiales que son casi indestructibles para envasar productos que se consumen en apenas dos minutos, es un sinsentido que hoy tiene a diferentes ecosistemas convertidos en verdaderos vertederos".
En tanto, el diputado Leiva agregó que "la iniciativa ya ha sido implementada con éxito en países como Alemania, Holanda y España, por lo que queremos que Chile se sume con acciones concretas a la lucha contra el cambio climático. Primero se hizo con la eliminación de las bolsas plásticas y ahora tenemos que hacerlo incentivando la venta a granel, reduciendo al máximo posible los plásticos de un solo uso".
Finalmente, el proyecto establece que la labor fiscalizadora corresponderá a las municipalidades y cuyo incumplimiento será sancionado con multas que van desde las 50 a 500 unidades tributarias mensuales.
Leer también

“Es una apertura democrática”: Usach celebra la histórica asunción de consejeros...
Miércoles 30 de abril de 2025

Será desde mayo: Cabify operará como transporte oficial en el aeropuerto de...
Miércoles 30 de abril de 2025

Corte de Santiago rechazó recurso de Monsalve: Sigue en prisión preventiva
Miércoles 30 de abril de 2025