La presidenta de la Asociación de AFP, Paulina Yazigi, abordó hoy en entrevista con T13 Radio la votación de ayer en la Cámara de Diputados que aprobó en general la reforma previsional, iniciativa emblemática del Gobierno que llevaba 14 meses de paralización en el Congreso.
Sobre esto, Yazigi sostuvo que “siempre hubo bastante ideología en el proyecto y ayer, bueno, el hecho de que se apruebe la idea de legislar o la votación en general, pero se caiga en muchos de los artículos muestra eso. Se escuchó poco a los técnicos, y los técnicos sentían eso y lo decían, ‘nos están escuchando poco’”.
“Yo siempre lo dije, desde la asociación de AFP, no tenemos votos, pero también, al parecer, no teníamos voz”, agregó Yazigi.
Igualmente, la presidenta de la Asociación de AFP señaló que “estábamos enfrentándonos a un riesgo de costos, de una reforma refundacional, de cambiar un sistema completo, de tener el riesgo de abrir la puerta a un mayor rol del Estado, a que hubiese un mayor control del Estado en el manejo de los fondos de los afiliados”.
En relación a la discusión que se dio en la Cámara de Diputados, Yazigi apuntó en T13 Radio a que “los técnicos decían que esta no es una reforma buena, porque estamos basando en la solidaridad, en el pilar contributivo, siendo que lo que tenemos que reforzar es la contribución de las personas a ese pilar contributivo”.
“Lo que se estaba votando ayer eran gastos temporales con ingresos permanentes, y ahí hay un desajuste”, insistió.
También en medio del análisis, Paulina Yazigi indicó que “para subir las pensiones tenemos los tres pilares que hay que reforzar, el pilar solidario, pilar contributivo obligatorio y el pilar voluntario. Las pensiones serían más bajas si esos seis puntos fueran a capitalización individual”.
Tras la votación de ayer, la iniciativa del Ejecutivo se despachó al Senado, pero sin “el corazón de la reforma”, rechazado en Sala: 6% de cotización adicional, con distribución equitativa de 3% para capitalización individual y otro 3% a seguro social.
Te puede interesar

Ojo automovilistas: Puente Lo Saldes tendrá cierres diurnos y nocturnos por...
Lunes 14 de julio de 2025

Ministerio de Salud defiende funcionamiento de Línea de Prevención del Suicidio...
Lunes 14 de julio de 2025

Chuquicamata alcanza 40% de presencia femenina y 67% de jefaturas es de mujeres
Lunes 14 de julio de 2025