El presidente Gabriel Boric achacó el alza del dólar, moneda que por primera vez alcanzó los mil pesos a factores externos pero también a la "incertidumbre" que sobrevuela el país por el posible cambio constituyente.
"(El alza del dólar) es tremendamente preocupante. Hay diferentes causas: la baja del precio del cobre, por un lado (...) Ahora, también hay factores internos y en esto la incertidumbre, sin lugar a dudas, contribuye", dijo en un punto de prensa.
"Es importante que los diferentes actores políticos demos señales de certidumbre", agregó el mandatario el mismo día en que arrancó la campaña electoral para el plebiscito constituyente del próximo 4 de septiembre.
Además del contexto nacional, Boric culpó el alza del dólar al mal desempeño del cobre, derivado de "las perspectivas de recesión en Europa y en Estados Unidos" y de la decisión de China de mantener cerradas por la pandemia de la Covid-19 varias ciudades.
Leer también

Desempleo en Chile: Tasa se mantuvo en 8,7% durante el primer trimestre de 2025
Martes 29 de abril de 2025

Milei sobre el papa Francisco: “Ha sido el argentino más importante de la...
Jueves 24 de abril de 2025

Con un descenso de $16,8: El dólar registró su mayor caída diaria en más de un...
Viernes 11 de abril de 2025