El presidente de Israel, Isaac Herzog, hizo un llamamiento urgente al primer ministro, Benjamín Netanyahu, a "actuar con responsabilidad y valentía" y detener "de inmediato" el proceso legislativo de la polémica reforma judicial que divide al país.
"Por el bien de la unidad del pueblo de Israel, por el bien de la responsabilidad necesaria, les pido que detengan el proceso legislativo de inmediato", afirmó Herzog en un comunicado en medio de las mayores protestas de su historia y al borde de la huelga general.
Netanyahu cesó anoche a su ministro de Defensa, Yoav Gallant, después de que este pidiera públicamente frenar la reforma judicial, la primera voz crítica dentro del Gobierno, lo que desató manifestaciones masivas e improvisadas en todo el país, con la asistencia de más de 600.000 personas, que se espera se repitan hoy.
En Tel Aviv, los manifestantes bloquearon el tráfico de la principal arteria de la ciudad, portando banderas israelíes y al grito de "Democracia, democracia".
En Jerusalén, grandes grupos rompieron uno de los cordones de seguridad en torno a la residencia del primer ministro y se enfrentaron con la Policía.
Además, este lunes la Unión General de Trabajadores de Israel, el mayor sindicato del país, anunció este lunes que si el Gobierno no detiene la reforma judicial, comenzará una huelga general que se extendería a incontables sectores de la economía y a los principales hospitales del país.
La polémica reforma judicial busca otorgar más poder al Ejecutivo en detrimento de la Justicia, cuya independencia se vería socavada y limitaría la capacidad fiscalizadora del Supremo.
Te puede interesar
Parasocial, la palabra del año 2025 que refleja un fenómeno moderno poco...
Martes 18 de noviembre de 2025
Tras pasar 20 días en prisión: Sarkozy saldrá de la cárcel en libertad...
Lunes 10 de noviembre de 2025
Presidente Boric dispara contra Donald Trump: "Dijo que la crisis climática no...
Jueves 6 de noviembre de 2025
