Durante esta última jornada del segundo trámite constitucional de la Ley de Presupuestos 2023, en lo correspondiente a la partida de educación se aprobó la indicación que impide el acceso a la gratuidad a quienes sean sancionados por Ley Aura Segura por 17 votos a favor, 9 en contra y 2 abstenciones.
La mesa encabezada por el senador socialista Álvaro Elizalde declaró inadmisible la indicación, bajo el argumento de que incidía en facultades de administración del Estado. Aún con esto en cuenta, el senador UDI Gustavo Sanhueza solicitó que fuera repuesta.
"La indicación pretende que los estudiantes secundarios que han sido sancionados de conformidad a la Ley de Aula Segura no podrán acceder a beneficios establecidos en la Ley de Gratuidad. No involucra gasto alguno y tampoco disminuye el gasto propuesto", señaló el parlamentario opositor.
La Ley Aula Segura entrega mayores facultades a los directores de establecimientos educacionales en materia de expulsión y cancelación de matrícula en casos de violencia extrema.
A las 16.30 de la tarde, se votó respecto a la inadmisibilidad de la indicación. 14 senadores votaron en contra y 12 a favor.
Tras esta votación, la indicación fue vuelta a votar, esta vez para su aprobación, con 17 votos a favor, nueve en contra y dos abstenciones.
Ahora, el proyecto de Presupuesto Nacional para el año 2023 tendrá su último trámite constitucional en la Sala de Diputadas y Diputados.
Te puede interesar

Asesorías gratuitas y justicia social: La gran apuesta de la clínica jurídica...
Viernes 11 de julio de 2025

Hijos de Pinochet se pelean en tribunales la herencia del dictador: Se acusan de...
Viernes 11 de julio de 2025

Caso drogas en la FACh: Fiscal Nacional afirmó que “podría estar vinculado al...
Viernes 11 de julio de 2025