Hasta la noche del lunes, el Servicio Nacional del Consumidor ( Sernac) había recibido 106 reclamos en el evento CyberDay, principalmente por cancelaciones unilaterales de compras, problemas de stock y ofertas que no eran tales, entre otros motivos.
Al respecto, el Sernac reiteró que se encuentra fiscalizando este evento y que, una vez que termine y en caso de detectar incumplimientos, evaluará posibles acciones.
Las empresas que concentraron los reclamos ante el Sernac durante el CyberDay fueron Falabella.com-Linio (39,6%), Lider.cl (20%), Ripley. cl (11,3%), Lippi (4,7%) y Latam (3,8%).
El Sernac recordó que durante la primera jornada del CyberDay de mayo del año pasado, el servicio recibió 77 reclamos.
El director nacional del Sernac, Andrés Herrera, reiteró que el Servicio se encuentra fiscalizando a las empresas participantes de este evento, con especial atención en aspectos relacionados con la información que se les entrega a los consumidores, especialmente el precio, tomando en cuenta que habitualmente las personas denuncian "ofertas engañosas" de parte de las empresas.
También se está fiscalizando cómo las empresas informan el cumplimiento del derecho a la garantía legal cuando los productos salen defectuosos.
Tras la entrada en vigencia de la Ley Pro Consumidor, aumentó el plazo a 6 meses, teniendo las empresas la obligación de informar oportunamente en sitios web o plataformas y en tiendas físicas.
Te puede interesar

El privilegio de ahorrar: La mitad de los hogares de la R.M no logra guardar ni...
Lunes 20 de octubre de 2025

Podcast Partida doble: Una conversación en simple sobre contabilidad para...
Viernes 17 de octubre de 2025

Casi el 18% de los desempleados lleva más de un año buscando trabajo
Martes 14 de octubre de 2025