En Enlace Usach conversamos con Sonia Viedma, directora del equipo ESUS y la primera mujer en dirigir esta instancia. La estudiante de Cuarto Año de Ingeniería Civil Industrial de la Usach adelantó los nuevos desafíos del proyecto.
“ESUS” es un equipo multidisciplinario compuesto por estudiantes de diferentes facultades de la Universidad de Santiago, dedicado a promover y transmitir conocimientos sobre el uso de energías renovables y electromovilidad, con énfasis en el desarrollo sostenible y eficiencia energética.
En 2012, el equipo tuvo su primer logro al terminar por completo el vehículo solar “Apolo I”.
¿Cuánto se ha logrado avanzar desde ese primer hito? Esta mañana, conversamos con Sonia Viedma, directora del equipo y la primera mujer en dirigir esta instancia.
En entrevista con el Periodista y conductor del espacio, Rodrigo Alcaíno, la estudiante de Cuarto Año de Ingeniería Civil Industrial de la Universidad de Santiago de Chile, señaló que “comenzamos a fines de 2011 con esta idea, con el objetivo de promover un desarrollo sostenible y el uso de las energías renovables”.
Agregó que “esto lo hicimos a partir de la construcción de un auto eléctrico que funcione en base a energía solar. En esa misma línea, se construyeron 4 autos (Apolo I, II, II y IV), que han tenido muy buenas posiciones en la carrera solar de Atacama. De hecho el último tuvo el segundo lugar a nivel mundial y el primero nacional”.
Finalmente adelantó que “ahora estamos frente a un nuevo desafío que es crear un nuevo vehículo eléctrico, pero que se conecte a un punto de carga. La idea es que sea como los de la Fórmula E, lo que significa también el desafío de un diseño más atractivo”, remató.
Leer también

Académico del Magíster de Salud Pública Usach y crisis isapres: “No han puesto...
Martes 28 de noviembre de 2023

Académico Usach: “Los incentivos del Estado de Chile son para apagar incendios...
Martes 21 de noviembre de 2023

Profesionalizar federaciones antes de entregarles administración de...
Viernes 10 de noviembre de 2023