Penas de cárcel de hasta 10 años en algunos casos, contempla el proyecto de ley presentado por el senador Sebastián Keitel y que entre otras medidas busca sancionar a quienes maliciosamente usurpen la identidad de otros a través de internet o redes sociales.
La iniciativa que fue derivada a la Comisión de Constitución para su estudio plantea una serie de modificaciones a leyes vigentes en materia de tipificación y pena de los delitos informáticos, estableciendo nuevas penas y aumentando otras en algunos casos.
Así las cosas, se propone que el "que maliciosamente usurpe la identidad de otro, valiéndose de mecanismos o técnicas tecnológicas al efecto, una o más cuentas correspondientes a redes sociales, casillas de correos electrónicos, o cualquiera hipótesis análoga al respecto, ya sea con o sin la intensión de dañar a terceros, será sancionado con la pena de presidio menor en su grado medio", es decir de 541 días a 3 años y un día de cárcel.
Si se trata de una reincidencia, se propone aumentar la pena a presidio menor en su grado máximo, es decir, 3 años y un día a 5 años y la misma sanción en caso de que se verifique el daño a terceras personas.
También se proponen penas que van de 5 años y un día a 10 años de cárcel a quienes además extorsionen a la víctima o a sus parientes para la obtención de especies o dinero para recuperar sus cuentas.
Finalmente se aumenta la pena existente a una que va de 3 años y un día hasta 5 años de presidio para quienes vulneren la ley que establece un régimen de limitación de responsabilidad para Titulares o Usuarios de Tarjetas de Pago y Transacciones Electrónicas en caso de Extravío, Hurto, Robo, o Fraude.
Te puede interesar

"Corazón hinchado": Presidente Boric recibió a Jeannette Jara en su casa en el...
Lunes 30 de junio de 2025

Censo 2024 reveló disminución sostenida de las personas que profesan una...
Lunes 30 de junio de 2025

Encuesta Cadem: Kast lidera con un 24% y Jara irrumpe en el segundo lugar con un...
Lunes 30 de junio de 2025