Cerca de 300 taxistas con sus vehículos protagonizaron una nueva manifestación en contra de las aplicaciones de transporte, como Uber, Didi, Cabify y Beat, e interrumpieron el tránsito en la avenida Libertador Bernardo O’Higgins, en Santiago.
Los manifestantes, a través de sus dirigentes, dejaron una carta en La Moneda en donde critican el proyecto de ley que se está analizando en el Congreso y que según su parecer no resuelve el problema en torno a la igualdad de condiciones para poder trabajar.
Antes de ir a la Alameda, los taxistas se reunieron en las afueras del Parque O’Higgins y, posteriormente, se trasladaron hacia el centro para estacionar sus autos en la vereda sur de la Alameda, a la altura de Santa Rosa, obstaculizando así el normal tránsito por dicha arteria.
En ese lugar, con el uso de fuegos artificiales, petardos y extintores con polvos químicos de colores negro y amarillo, los presentes protestaron en plena calle, mientras los dirigentes se dirigían al palacio presidencial.
Claudio Morales, uno de los voceros de los conductores, señaló que la manifestación “es una forma de llamar la atención. ¿Cómo persiguen a los comerciantes ambulantes en este país que no pagan impuestos? Uber, Didi y Cabify no pagan impuestos. ¿Cómo no los persiguen?”.
Agregó que con la iniciativa de ley que se está viendo en el Parlamento “le estamos dejando la puerta abierta a las multinacionales”.
Leer también

Se inició reposición de agua en más de 17 mil hogares de Antofagasta
Jueves 7 de diciembre de 2023

Alfredo Moreno descartó idea de entregar parques nacionales a comunidades...
Jueves 7 de diciembre de 2023

Germán Codina y agenda de seguridad del Gobierno: "Son frases bonitas"
Jueves 7 de diciembre de 2023