Click acá para ir directamente al contenido

Actualidad

Proyecto estudiantil impulsa recuperación arquitectónica del histórico Teatro Novedades

La iniciativa busca devolverle el valor patrimonial al recinto y proyectarlo como un espacio abierto a la diversidad programática y a la participación comunitaria.

  • Comparte
  • Disminuir tamaño de letra
  • Aumentar tamaño de letra
  • Flavio Montes / Diario Usach

  • Miércoles 6 de agosto de 2025 - 13:14

En el corazón del barrio Yungay, una joya patrimonial se resiste al olvido. El Teatro Novedades, inaugurado en 1913, fue durante décadas un espacio clave para la vida cultural de Santiago. Hoy, su fachada desgastada y su interior deteriorado por el paso del tiempo y la falta de mantención evidencian el abandono de un recinto que alguna vez albergó zarzuelas, funciones de cine y presentaciones teatrales y que en 2009 recibió la categoría de “Inmueble de Conservación Histórica”.

Sin embargo, no todo está perdido: estudiantes de la Universidad de Santiago de Chile (Usach) presentaron un proyecto que busca devolverle el valor arquitectónico al recinto y proyectarlo como un espacio abierto a la diversidad programática y a la participación comunitaria.

Luis Poo San Martín, egresado de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Santiago de Chile, lideró un proyecto que se enfocó en la recuperación patrimonial y la revitalización del Teatro Comunitario Novedades, ubicado en Barrio Yungay.

La iniciativa, liderada por Luis Poo San Martín egresado de la Escuela de Arquitectura de la Usach, y que fue seleccionada por el Fondo VIME Estudiantil 2024, apunta a solventar una problemática de gran relevancia para las y los vecinos, quienes plantean que el deterioro del inmueble se produce por un abandono de larga data.

“Se trata de un anteproyecto de rehabilitación arquitectónica que abarca todo el teatro —planta 1, 2 y 3— y se basa en los criterios internacionales de conservación, es decir, para saber qué cosas vamos a conservar”, explicó Luis Poo a usach.cl.

El trabajo realizado incluyó reuniones con las contrapartes, estudios técnicos, levantamientos con fotogrametría, así como análisis del estado estructural y del sistema de cubiertas del inmueble. De esta manera, se detectó que la principal causa del deterioro es la filtración de agua provocada por el mal estado del techo y de las canaletas. No obstante, de acuerdo con Poo, “la estructura general se encuentra en un buen estado, y por lo tanto es factible plantear un anteproyecto de revitalización”.

Desde la comunidad de vecinos y vecinas, la entrega del anteproyecto fue recibida con entusiasmo. Miguel González, presidente de la Corporación Consejo Vecinal Teatro Comunitario Novedades —agrupación encargada de la administración del edificio—, valoró el compromiso de la universidad y del equipo a cargo.

“El teatro seguía deteriorándose y nos daba mucha pena. Luis se dio el tiempo de reunirse con nosotros, de mostrar avances, planos y propuestas. Y ahí empezamos a soñar un poquito, y demostramos que la academia y la comunidad sí pueden caminar juntas hacia un mismo objetivo”, explicó González.

El coordinador de proyectos Fondo VIME de la Usach, Felipe Sandoval Cuevas, destacó que “el presente proyecto significa una puesta en valor de un inmueble patrimonial y, al mismo tiempo, permite democratizar los saberes de la institución, en el sentido que desde la especificidad de los saberes arquitectónicos se atiende a una necesidad sentida por una comunidad que ve un inmueble patrimonial en deterioro, en abandono y se decide hacer cargo”.

En esa línea, Sandoval reconoció el esfuerzo mancomunado de todos y todas quienes hicieron posible la iniciativa: “Luis Poo, su responsable; Victoria Correa, la docente guía; y toda la comunidad del Teatro Novedades y de la Escuela de Arquitectura de la Facultad de Arquitectura y Ambiente Construido de la Usach”.

Te puede interesar