El presidente ruso, Vladímir Putin, firmó este jueves la ley que revoca la ratificación del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (CTBT), tras su aprobación por ambas cámaras de la Asamblea Federal de Rusia.
El correspondiente documento fue publicado este jueves en el portal de información legal del Gobierno ruso.
El proyecto de ley fue aprobado por el Senado ruso el pasado 25 de octubre, tras recibir la aprobación de la Duma de Estado una semana antes.
Las autoridades rusas han recalcado que la revocación no significa que el Kremlin vaya a reanudar los ensayos nucleares, al menos de momento, pues "la moratoria permanece" en vigor.
"El presidente ruso lo ha formulado muy claramente: debemos preparar nuestros polígonos de pruebas para reanudar los ensayos. Sin embargo, en la práctica, las pruebas sólo podrán reanudarse después de que EEUU realice ensayos similares", afirmó el viceministro de Exteriores Serguéi Riabkov
El CTBC, adoptado por la Asamblea General de la ONU el 10 de septiembre de 1996, ha sido firmado por 185 países, incluido Rusia, que lo ratificó el 30 de junio de 2000.
Con todo, nueve países nunca lo ratificaron, entre los que figuran Estados Unidos, China, Irán e Israel; mientras India, Pakistán, Corea del Norte y Siria ni siquiera lo firmaron.
Te puede interesar

Trump impondrá aranceles del 50 % a la importación del cobre a partir del 1 de...
Miércoles 30 de julio de 2025

Chile defiende solución de dos Estados como "única vía sostenible" para Israel y...
Martes 29 de julio de 2025

Macron anuncia que Francia reconocerá al Estado de Palestina
Jueves 24 de julio de 2025