Ubicado en el corazón de Estación Central, el Museo Jedimar alberga una de las colecciones privadas de autos antiguos más destacadas de Sudamérica. Desde su inauguración en 2010, este espacio cultural ha preservado y exhibido más de 150 vehículos en perfecto estado de funcionamiento, de los cuales cerca de 70 se encuentran en exposición permanente y van rotando periódicamente para que cada visita sea una experiencia distinta.
Entre sus tesoros, que por estos días celebran quince años en exposición, se encuentran modelos icónicos de marcas como Aston Martin, Bugatti, Bentley, Porsche, Jaguar, Rolls-Royce, Studebaker y Ferrari.
El museo lleva el nombre de Jesús Diez Martínez (Jedimar), fundador de la empresa de transportes Turbus y del Club de Automóviles Antiguos de Chile, quien en la década de los 80 inició la colección que hoy se presenta como un valioso patrimonio cultural y mecánico.
“El museo nunca estuvo pensado para que durara tantos años, porque cuando don Jesús Díaz Martínez quiso mostrar a la comunidad la historia del vehículo sería solamente por una temporada, por unos seis meses. Pero tuvo tan buena acogida entre los vecinos y quienes nos visitaron que se alargó un poco y ya van quince años. De hecho, este galpón donde están ubicados los vehículos se iba a convertir en unos talleres para la mantención de buses. Pero varias opiniones cercanas a don Jesús lo convencieron de que esto se mantuviera por la hermosura de la arquitectura que tiene", comentó Gonzalo Barrientos, administrador del local, en conversación con Diario Usach.
El recorrido por sus instalaciones permite conocer piezas únicas y emblemáticas como un Bentley de los años 30, un Cadillac V12 de 1930 –el primer auto de la marca–, un Alfa Romeo Zagato de 1956 o el legendario Ferrari Testarossa de 1987, capaz de alcanzar los 300 km/h.
Además, el recinto sorprende a sus visitantes con la exposición de dos aviones, 14 motocicletas antiguas y algunas lanchas que complementan el viaje por la historia del transporte en esta colección única en el país.
“Las personas que vienen quedan asombradas con la exposición, es mágico. Mucha gente internacional, sobre todo brasileños y argentinos, nos felicita por el estado y variedad de los vehículos, obviamente también les asombra encontrarse en este espacio con dos aviones”, sostiene Barrientos, quien comenta que todos los autos y motos en exposición pasan por mantención, cambios de aceite, neumáticos, revisión de batería para mantenerlos en excelente estado, algunos incluso podrían circular sin problemas por la calles de la capital.
“Los vehículos no pueden estar tanto tiempo detenidos porque van fallando. Se les van pegando los frenos, fallan los carburadores. Como es un sistema muy antiguo, con la resequedad que genera la bencina van fallando. Entonces, nosotros con la pequeña cantidad de gente que tenemos en mantención igual logramos darle una vuelta a todo el ciclo de vehículos y tener una mantención como corresponde”, comentó el administrador del museo.
Museo Jedimar, San Francisco de Borja 1240, Estación Central.
Sábado y domingo, de 10:00 a 17:00 hrs.
Entrada adultos: $7.500, estudiantes y tercera edad $4.000.
Estacionamiento gratuito.
Te puede interesar

Los letreros que contaron la ciudad: exposición rescata los carteles de las...
Jueves 9 de octubre de 2025

Cuando la nostalgia se hace viral: el Santiago antiguo que conquistó las redes
Jueves 9 de octubre de 2025

Mercadito Las Telas: El espacio urbano que busca revitalizar las calles de...
Miércoles 8 de octubre de 2025