Durante esta jornada, Rusia anunció la ofensiva final sobre Mariúpol, la ciudad portuaria que se encuentra sometida a un fuerte asedio y que se ubica a orillas del mar de Azov.
Por lo mismo, el Gobierno ucraniano pidió a sus ciudadanos que abandonen las regiones de Lugansk, Donetsk y Járkov, en el este del país. "En dirección a Donetsk y Lugansk los esfuerzos del enemigo se centran en las hostilidades de las áreas de las ciudades de Popasna y Rubizhne, y en establecer el control sobre Mariúpol", indicó el Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Ucrania.
Según la comisaria para los Derechos Humanos del parlamento ucraniano, Lyudmila Denísova, en las últimas 24 horas ocurrieron 118 bombardeos, en una ciudad en la que están permaneciendo unos 130 mil personas.
La decisión de Moscú se da luego de que venciera el ultimátum que impusieron a las fuerzas ucranianas y que pedía que las fuerzas ucranianas depusieran las armas y abandonaran la ciudad.
Por otro lado, la OTAN aseguró este miércoles que el presidente de Rusia, Vladímir Putin, mantiene su objetivo de controlar toda Ucrania y recalcó que Moscú prepara una ofensiva en el este de la antigua república soviética para conquistar el Donbás. "No tenemos indicios de que el presidente Putin haya cambiado su ambición de controlar toda Ucrania", declaró el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, al llegar a la reunión de ministros de Exteriores aliados que se celebra hoy y mañana en Bruselas, e instó a estar "preparados" para el largo plazo.
Te puede interesar

Trump: "He leído en muchas ocasiones que la III Guerra Mundial empezaría en...
Lunes 13 de octubre de 2025

Exposición Universal Osaka 2025: Pabellón nacional recibió premio por “Makün: El...
Lunes 13 de octubre de 2025

Presidente Boric se reunió con León XIV y celebró el fin del conflicto en Gaza
Lunes 13 de octubre de 2025