La Clínica Dávila, que atiende a un significativo porcentaje de pacientes del sector público, denunció el Fondo Nacional de Salud (Fonasa) le adeuda más de $76 mil millones. Esta deuda amenaza con poner en peligro la sostenibilidad financiera de la institución médica.
Según lo informado por El Mercurio, la deuda del Fonasa con la clínica representa el 52,5% de los pacientes que la clínica atiende anualmente. Este endeudamiento se traduce en 32 mil cirugías, 664 mil consultas, 54 mil atenciones de urgencia, 11.500 hospitalizaciones de cirugía y 8.000 Pago Asociado a Diagnóstico (PAD).
Estos servicios, esenciales para la comunidad, se ven amenazados por la histórica deuda que se mantiene entre la clínica y Fonasa.
Según la información, la deuda acumulada de Fonasa con todas las clínicas de Empresas Banmédica asciende a $94.436 millones, con Dávila liderando la lista con una deuda de $76.251 millones.
Esta situación ha llevado a la clínica a tomar medidas legales, contratando al estudio de abogados Ortúzar, Vergara & Boetsch para evaluar posibles acciones judiciales.
José Ignacio Valenzuela, gerente general de Clínica Dávila, explicó que esta deuda acumulada tiene graves implicaciones para la institución.
"Claramente, está en riesgo nuestra sostenibilidad. Estamos en una situación muy delicada, bastante complicados financieramente por la deuda impaga de Fonasa", afirmó Valenzuela. Además, añadió que un alto porcentaje de los ingresos de la clínica provienen de pacientes atendidos por Fonasa, y que su situación financiera está en peligro debido a esta deuda pendiente.
Te puede interesar

Revelan que tres de cada cuatro chilenos juega videojuegos al menos una vez por...
Viernes 12 de septiembre de 2025

Dermatitis Atópica: La enfermedad crónica de la piel que puede aumentar sus...
Viernes 12 de septiembre de 2025

Desde empanadas de pino de soya hasta choripanes plant-based: La irrupción de...
Viernes 12 de septiembre de 2025